Soja

La soja es desde agosto el 2do producto de exportación de Uruguay

Quedó detrás de la carne. China fue el tractor que estuvo detrás sdel aumento de 153% de ventas externas de la oleaginosa.

27 Sep 2019

Las exportaciones de soja de Uruguay totalizaron 139 millones de dólares en agosto, que implican 153 % más que en el mismo mes de 2018, lo cual posicionó a ese producto como el segundo más vendido al exterior del período estudiado, detrás de la carne bovina, con 159 millones.

Eso se explica por un aumento del monto exportado hacia China, que pasó de 26 millones de dólares a 35 millones en comparación con agosto del año pasado, y también por la aparición de nuevos mercados de exportación, como Túnez, con 11 millones, Holanda, con 10 millones, Alemania, con 6 millones, y Egipto, con 4 millones de dólares.

En el acumulado anual, también se registra un incremento, aunque en menor medida, de las exportaciones de esa oleaginosa, cuyo monto alcanzó a 756 millones de dólares, lo que la dejó en tercer lugar en el ranking de productos en lo que va de este año, detrás de la carne y la celulosa.

Foto del puerto de Nueva Palmita, en Colonia.

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"