America Latina

Alimentos sin riesgos, alimentación de primera

Impulsar productos mexicanos que cumplan con la normatividad más exigente

22 Oct 2019

 Para que los productores mexicanos ingresen al mercado internacional es indispensable que sus productos cumplan con las medidas para reducir los peligros de contaminación y garantizar las condiciones óptimas de higiene en los procesos de producción.

A fin de disminuir la posibilidad de que los alimentos se contaminen durante el proceso productivo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha elaborado y publicado manuales de Buenas Prácticas y lineamientos que sirven a los productores como guía para implementar los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC).

Con el cumplimiento eficaz de este SRRC, mediante instrumentos legales, técnicos y científicos, los productores nacionales fortalecen sus actividades, para dar certeza al consumidor nacional e internacional, de que sus alimentos tienen los más altos estándares de calidad e inocuidad.

El Senasica en reunión con la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), acordaron fortalecer la cooperación técnica, especialmente sobre acciones relacionadas con contaminación microbiológica, metodologías de laboratorios y trazabilidad.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"