Actualidad

Los 'autoconvocados' proponen hacer un tractorazo en Buenos Aires

En una asamblea hecha al costado del predio de Expoagro, conmemoraron los 12 años de la resolución 125. Los productores reconocieron a la CEEA como 'ínterlocutor' ante el Gobierno.

12 Mar 2020

La denominada Asamblea Nacional de Productores Autoconvocados, que se apostó con casillas frente a la megamuestra Expoagro en San Nicolás (el 'casillazo') y en pleno cese de comercialización de granos decidido por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, propuso continuar´la protesta en contra de la presión impositiva con una marcha a Buenos Aires.

En medio de la lluvia, los 'autoconvocados' realizaron una asamblea este miércoles donde exigieron "seguridad jurídica" y retrotraer los derechos de exportación al 10 de diciembre, establecer un tipo de cambio único y rechazaron las segmentaciones y compensación por considerarlas discriminatorias y discrecionales. 

Además, lanzaron la idea de un 'tractorazo' en la ciudad de Buenos Aires, por lo que elevaron la propuesta a la CEEA, a la que ratificaron como "único interlocutor válido" con el Gobierno.

La asamblea se conformó con una caravana de productores del norte llegó el martes al mediodía y fue recibida por los productores de San Nicolás y zonas aledañas, que la esperaron a un costado de la ruta, con tractores y casillas, en las cercanías del predio de Expoagro. 

La Asamblea Nacional de Productores Autoconvocados conmemoró los 12 años de la resolución 125 y buscó reclamar por la presión fiscal que sufre el sector. "Que el ajuste lo haga la política", era una de las frases del panfleto que repartían. Propusieron, en ese marco, que la alícuota a la soja se se reduzca hasta un 23%, en vez del 33% actual, mientras que para maíz y trigo caigan hasta un 5%, en tanto que otros productores bregaban por un cronograma de reducción hasta finalizar en su eliminación.

Ariel Bianchi, uno de los organizadores de la protesta, explicó que se unieron a la movilización filiales de Federación Agraria Argentina y de Sociedades Rurales nucleadas en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

Participaron alrededor de 500 productores, según estimaron los organizadores. "Esta asamblea está organizada de antemano, antes de que el Gobierno dictamine la suba de retenciones, para conmemorar esta fecha que es muy representativa para nosotros. La convocatoria es libre y puede participar quien quiera, tenga la orientación política que sea", explicó Bianchi.

El productor aclaró que la protesta no es un "boicot" a Expoagro ni se va a cortar el acceso al predio. "No sé pensó con esa lógica, si después hay productores que no quieren entrar a la muestra es otra cosa. Pero, por ejemplo, hay autoconvocados del norte que ya nos han pedido entradas para Expoagro. Yo estimo que termina la asamblea y muchos van a entrar a la feria: al productor le fascina la tecnología", concluyó.

Por Josefina Pagani


Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"