Tecno

Cómo ver las transmisiones en vivo de Instagram desde la computadora

Es posible hacerlo desde el navegador Google Chrome. Pero hay que descargar previamente una extensión. Aquí, como hacerlo, paso a paso.

13 Abr 2020

 Instagram no permite ver las transmisiones en vivo desde el navegador de la computadora o laptop. Pero existe una forma de resolver esta dificultad: instalando una extensión de Chrome.

Para eso hay que, como primer paso, ingresar a Instagram desde el navegador Google Chrome e iniciar sesión con nombre de usuario y contraseña. Luego hay que ingresar a la tienda de Chrome (Chrome web store) y buscar Instagram Live.

Así podremos acceder al listado de extensiones o add on que se encuentran disponible en la tienda digital para descargar, sin costo, y así poder empezar a ver las transmisiones en vivo desde la computadora.

Un de las opciones es IG Stories for Instagram. Esta herramienta permite ver y descargar transmisiones en vivo. Para usarla hay que presionar donde dice "anadir a Chrome". Una vez que se haya añadido, se podrán ver los vivo en Instagram desde el navegador.

Desde que se instaló la cuarentena, se registró un incremento del uso de Instagram, sobre todo de las transmisiones en vivo

Mensajes directos

La semana pasada, Instagram actualizó su servicio y ahora es posible enviar mensajes directos desde la computadora. Hasta hace poco, esto sólo se podía hacer desde la aplicación pero ahora se sumó a la versión web, para facilitar el uso de esta plataforma desde la computadora.

Gracias a esta actualización, ahora se pueden ver todos los mensajes directos de Instagram y responderlos desde la web. Del mismo modo, es posible crear chats grupales, responder a las historias y enviar comentarios a otros usuarios desde sus páginas de perfil o compartir publicaciones desde el feed a través de mensajes directos.

Cómo proteger la seguridad de tu cuenta en Instagram

Además de cambiar la contraseña con frecuencia y evitar usar la misma en todos los sitios, es importante activa el segundo factor de autenticación en todas tu cuentas, entre ellas, la de Instagram. Porque de este modo, si alguien consiguiera tu password, ya sea porque lo obtuvo a raíz de una filtración o por medio del método que sea, igual no podría ingresar a tu perfil porque para hacerlo, el sistema le pedirá un segundo código para identificar su identidad.

Ese segundo código puede llegar por SMS o alguna aplicación de autenticación a tu celular, como Authy o Google Authenticator (entre otras), que se descargan fácilmente desde Play Store o Apple Store. También se puede recurrir a una llave física de seguridad. Todo esto se configura, desde el menú de ajuste siguiendo estos pasos:

Presionar en las tres rayas horizontales que están en el margen superior derecho de la app, luego ir hasta Configuración/Seguridad/Autenticación en dos pasos y allí elegir el método que se utilizará como segundo factor de autenticación.

Más de Tecnologia
El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro
Tecno

El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro

Tecnologías de visión artificial, inteligencia artificial y microaplicación están transformando el control de malezas. Se espera que esta industria alcance un valor de 400 millones de dólares para 2025. John Deere, ecoRobotix y empresas europeas lideran la innovación
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"