Actualidad

Reabren los registros del automotor: 'Es un respiro para la maquinaria agrícola'

Desde la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola señalaron que permitirá ejecutar las prendas y beneficiará a todo el sector.

22 Abr 2020

La reactivación del sector de la maquinaria luego de que el Gobierno argentino levantara la cuarentena para los fabricantes se encontró con la limitante del cierre de los registros del automotor, una situación que impactó sobre los créditos que estaban asignados para la compra de unidades y para la entrega.

Ahora, luego de diferentes pedidos, las empresas fabricantes van a poder ejecutar las prendas y patentar los autopropulsados ya que a partir de este miércoles 22 de abril reabrirán los registros del automotor.

El presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola, Néstor Cestari aseguró "La apertura de los registros es un respiro para toda la maquinaria agrícola".

Los registros operarán con atención reducida y a través de turnos. Estos se deberán tramitar de forma online. El usuario deberá respetar el horario asignado y cumplir con las normas de distanciamiento social. "Con la reapertura va a mejorar la situación".

Cestari comentó que la reapertura de los registros prendarios va a beneficiar a la maquinaria autopropulsada y también a la maquinaria de arrastre. "Una tolva o una sembradora no son patentables, pero por tener créditos prendarios se van a poder inscribir las prendas", aseguró.

Otra complicación que se sumó a este contexto de pandemia fue la realidad de los proveedores, ya que muchos no estaban exceptuados y se debían tramitar permisos y habilitaciones. "El estar abierto o permitido no quiere decir que estamos trabajando ciento por ciento, siempre hay inconvenientes que van surgiendo y hay que superarlos", explicó Cestari al describir el trabajo en la cuarentena.

También mencionó que las complicaciones con los créditos prendarios vienen desde Expoagro. Esas líneas de financiamiento, al tener poca vigencia, se dieron de baja. "Los créditos que estaban otorgados para la exposición se cayeron y todo lo que no se entregó a tiempo, en algunos casos, se perdió la operación por la estacionalidad", argumentó Cestari.

En relación a la situación actual del sector, el presidente de Cafma explicó que nadie está cómodo con la pandemia, salvo algunos sectores que pudieron trabajar. "Lo primero que se priorizó fue la vida".

Por Rodrigo Bonazzola 

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"