Carnes

Argentina recuperó en marzo el ritmo exportador de carne

En marzo tuvo un aumento de casi 10% respecto del mismo mes del año pasado y 20% respecto de febrero, de acuerdo a las estadísticas del Ipcva. El precio fue menor.

23 Abr 2020

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina crecieron en el primer trimestre del año 18% en volumen y 18,6% en valor en la comparación interanual al totalizar 116.663 toneladas peso producto (tn pp) por 601.200.000 dólares, informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.

Asimismo, los envíos al exterior de marzo se incrementaron de manera interanual 9,6% en valor y 22,6% en volumen, aunque los precios promedios mostraron una caída del 10,6%.

En la comparación intermensual, las ventas de marzo crecieron respecto de febrero 16,9%, lo que marcó una recuperación en las exportaciones, ya que las ventas de febrero habían descendido en relación con enero un 23% afectada por la caída de ventas a China por la pandemia de coronavirus. .

Los despachos en el primer trimestre tuvieron un aumento en comparación al mismo período de 2019 de 17.769 toneladas peso producto y de US$ 94.278.000.

El mayor comprador fue China, que absorbió el 66,7% del volumen total exportado con 77.797 tn pp por US$ 330.575.000, seguido por Chile con 9.381 tn pp y US$ 56.801.000 e Israel, con 8.251 tn pp y US$ 60.272.000,

Los incrementos interanuales más considerables se dieron con las compras de Estados Unidos, las cuales aumentaron 19.621,6% al pasar de 12 a 2.367 tn pp.

Chile también mostró una buena performance, al crecer 34,7% y Rusia con un 25%.

Europa para abajo

Por su parte, Italia tuvo una fuerte caída con compras 26,7% menores a las registradas en el primer trimestre de 2019, mientras que Alemania retrajo las adquisiciones un 5,1%, producto de la pandemia de coronavirus.

"La dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de Argentina se ha vuelto determinante, y en el último mes de marzo, representaron cerca de un 70% de los envíos", remarcó la entidad.

Si bien los precios promedios en el primer trimestre se mantuvieron estables respecto al mismo período del año anterior, en marzo los valores cayeron 10,6% al pasar de US$ 5.506 por tonelada a US$ 4.921.

Respecto a este mes, las exportaciones en valor crecieron 9,6% hasta los US$ 197,8 millones y un 22,6% en volumen al alcanzar las 40.194 tn pp.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"