Maquinaria agrícola

La financiación bancaria reactiva la venta de maquinarias agrícolas

La reapertura de los Registros del Automotor puso en movimiento las operaciones de créditos de bancos privados y oficiales.

2 May 2020

La habilitación de líneas crediticias bancarias con tasas más bajas y la reapertura de los registros de Automotores puso en movimiento las ventas de maquinarias agrícolas que habían quedado pendientes desde Expo Agro 2020 ventas de máquinas agrícolas, a partir de las flexibilizaciones que se introdujeron en la cuarentena.

Al introducirse la flexibilización y retornar los Registros a la actividad se pueden anotar las prendas y entregar las máquinas a los compradores.

Se percibe una demanda latente, acompañando el requerimiento general de insumos que muestra el agro frente a la campaña 2020/21, afirmaron desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola.

La mayor parte de las ventas de máquinas se está haciendo mediante la financiación de bancos privados y también se sumó el relanzamiento de líneas crediticias que hizo el Banco Provincia.

En el ámbito privado del sistema, hubo entidades que decidieron dar de baja la operatoria implementada en Expo Agro.

Otros bancos, como por el ejemplo Galicia y Santander, mantienen los créditos y con una política de agilizar los trámites.

En el ámbito bancario y en las empresas de máquinas se percibe una demanda latente, acompañando el requerimiento general de insumos que muestra el agro frente a la campaña 2020/21.

Las razones del interés que, pese a todos los inconvenientes, se mantiene entre los productores, se pueden resumir en la avidez por incorporar las últimas tecnologías y la posibilidad de realizar las operaciones en en pesos con tasas reales que hoy resultan negativas y que cuentan con un fuerte subsidio por parte de las fábricas.

Sobre esos dos pilares se están enfocando las ofertas crediticias, mientras se espera que se termine de redondear una buena cosecha que permita "aguantar" el resto de 2020.


Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"