Empresas

Amazone presenta en Argentina la fertilizadora montable ZG-TS Truck

Viene en versiones de 7.500 y 10.000 litros de capacidad y ofrece un ancho de trabajo de hasta 54 metros. Está pensada para contratistas y grandes productores.

11 Jun 2020

Amazone, empresa con sede en Hasbergen-Gaste (Alemania), presentó en la Argentina la fertilizadora montable ZG-TS Truck, con sistema de distribución doble disco y un ancho de trabajo de hasta 54 metros.

Viene en versiones de 7.500 y 10.000 litros de capacidad y se puede montar sobre camiones o chasis de equipos autopropulsados.

El equipamiento incluye dosificación de alta precisión, con cinta transportadora y apertura/cierre de guillotina trasera.

Se complementa con con un sistema de calibración automatizada para fertilizantes mezclados, pesaje en tiempo real, sensor de viento con corrección automática, control de abanico con sistema Radar ArgusTwin y conectividad ISOBUS.

Por sus características, es un equipo diseñado para contratistas que ofrecen servicios de fertilización y grandes productores.

"Es el único equipo que realmente está diseñado para montar. Resulta muy apropiado para contratistas", subraya Gabriel Giardina, Gerente de Capei, socio de Amazone en Argentina.

"Cuando digo que es el único diseñado para montar, me refiero al sistema de pesaje, al reparto de cargas entre los ejes y a bajar la altura de los discos para que no queden tan arriba", precisa.

"Tiene un bastidor portante con cuatro celdas de pesaje de alta frecuencia. Cada celda hace 200 mediciones por segundo y la ECU trabaja con esa información", expresa Giardina.

"Opera con un ancho variable de 128 secciones, cuando otras marcas tienen tienen 16 o 32 como máximo", agrega.

Además de variar el giro de los platos, también varía el ángulo de las paletas al llegar a los bordes y cabeceras.

La fertilizadora es compatible con los sistemas ISOBUS de la marca de equipos que tenga el cliente.


Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"