Maquinaria agrícola

Metalfor incorpora materiales reciclables en sus máquinas

Reemplaza los tanques de fibra de vidrio por polietileno, entre otras medidas adoptadas en el marco de su trabajo en la Fundación CampoLimpio.

26 Jun 2020

Metalfor lleva adelante una política de contribuir al reciclado de materiales y a la prolongación de la vida útil de las máquinas.

El trabajo forma parte de las medidas que la empresa adopta como integrante de la Fundación CampoLimpio.

"Argentina en general, y nuestras empresas en particular, desde hace años, son parte de la llamada economía circular", explica Eduardo Borri, Presidente de Metalfor y Bertotto Boglione.

"Esa economía consiste en tomar equipos usados para reacondicionar y extender el uso o dar usos alternativos, mecanismo que nuestras compañías tienen arraigado desde hace décadas", agrega.

Cambios

"En el caso de Metalfor, hemos reemplazado los tanques de fibra de vidrio, difícil de reciclar, por polietileno, donde ahora las propiedades de este material hacen que pueda reciclarse totalmente", indica Borri.

"Además, tomar equipos usados y reacondicionarlos a nuevo, es parte de esta política. Equipos motrices dejan de ser pulverizadores para ser equipos fertilizadores autopropulsados dando un uso alternativo y extendiendo la vida útil del mismo", añade.

"En el caso de Bertotto Boglione, los tanques de polietileno que son utilizados para fertilizantes, son retirados con el mismo camión que entrega los nuevos, evitando fletes especiales para esa logística, y luego son reciclados para productos diferentes", subraya Borri.

Acciones

Más de 100 empresas están adheridas a CampoLimpio y representan alrededor del 90% de los envases que se vuelcan al mercado.

Según la Fundación, el plástico recuperado durante 2019 en el sector agropecuario fue de más de 235.000 kilos. Mientras que, en lo que va de 2020, ya asciende a más de 190.000 kilos.

Nieves Pascuzzi, Coordinadora General de CampoLimpio, señala que "el uso de los plásticos en la actividad agrícola se redujo en los últimos años gracias a las variaciones en la formulación de los productos, por ejemplo, con granulado, que aportan a que se utilice menos plástico".

"Nosotros trabajamos en conjunto con las empresas para reciclar los envases vacíos de fitosanitarios, reduciendo el plástico y reutilizando el material para objetos que no afecten a las personas, los animales y el medio ambiente", apunta Pascuzzi.

"El material reciclado se transforma en varillas, conos de señalización, reductores de velocidad, vainas para fibra óptica, entre otros usos", comenta.


Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"