Carnes

Ganadería bovina del Fin del Mundo

Coninagro y el Ipcva organizaron una jornada virtual sobre el desarrollo ganadero en Tierra del Fuego..

26 Jun 2020

En forma conjunta, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina y Coninagro concretaron la semana pasada una jornada de capacitación sobre el desarrollo de la ganadería en el extremo sur de Argentina, con una presentación del especialista Fermín Torralba de la consultora Globaltecnos

La apertura de la jornada, que convocó a productores y técnicos de la provincia de Tierra del Fuego, estuvo a cargo de Gonzalo Alvarez Maldonado, quien además de ser productor ganadero, es el presidente de la Cooperativa Ganadera de Entre Ríos.

Por su parte, el secretario de Ganadería de la Provincia, Emiliano Olmedo, enumeró que Tierra del Fuego tiene una población bovina de 44.100 cabezas, e ese total 18.400 son vacas y la relación ternero vaca es de 64%, de acuerdo a datos relevados por el Inta Esquel.

Torroba se refirió a la "Ganadería en un contexto de alta incertidumbre", al analizar la situación de los precios internacionales de la carne y, en ese contexto dijo que "cambió la tendencia fuerte a partir de lo que es principio de este año muy explicado por lo que es la pandemia".

"Cuando hacemos una comparación contra otros alimentos vemos que es un tema global. Casi todos los alimentos han tenido esta caída, la que más grave le pego fue al complejo azucarero, y los cereales lograron sostener algo más ese precio" precisó el analista.

Se refirió también al stock ganadero y la situación de la faena, a la vez de abordar la situación de los mercados ganaderos y el precio en la región.

En el cierre de las Jornadas Ganaderas, Fernando Gliubich quién colaboró con Coninagro en la realización de la capacitación agradeció al Ipcva. "A los amigos y colegas productores, hay que seguir metiéndole y aportando desde la experiencia y el intercambio a este tipo de reuniones. Gracias nuevamente a todos por conectarse y por el tiempo".


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"