Economía

El ternero alcanzó los $ 133,28 en el último remate de Rosgan y trepó 38,55% en el año

El último remate del Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan) los $ 133,28, lo que significó un aumento de 7,01% respecto del mes pasado, y un incremento acumulado de 38,55% en lo que va del año

9 Jul 2020

 El precio del kilo vivo de ternero alcanzó en el último remate del Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan) los $ 133,28, lo que significó un aumento de 7,01% respecto del mes pasado, y un incremento acumulado de 38,55% en lo que va del año, frente a los $ 96,19 de diciembre, con lo cual ya duplica la tendencia inflacionaria.

El último dato de inflación, dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y que midió el Indice de Precios al Consumidor (IPC) hasta mayo, acumuló una suba de 11,1%, en desaceleración por la contracción en la demanda producto de la pandemia de coronavirus.

Si se toma el valor de julio del año pasado, de $ 68,43 el kilo vivo de ternero de acuerdo con el Rosgan; el aumento interanual en el mismo mes de este año fue de 94,76%, contra una inflación interanual medida por el Indec de 43,4% en mayo.

El director ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, sostuvo que el último "fue un muy buen remate, asentado en una potente demanda y en una reducción de volúmenes como corresponde a un final de zafra".

"Se notó una gran solidez en los invernadores tradicionales que pegaron un salto más de precio", indicó Milano.

Un reciente análisis de Rosgan señaló que "aun con un nivel de oferta relativamente normalizada, el precio de la invernada parece no encontrar techo".

"Si nos regimos por la estacionalidad del precio del ternero, durante los meses de abril a junio, pleno pico de zafra, los valores de esta categoría se sitúan entre un 7% y un 8% por debajo del promedio anual", explicó el informe.

Precisó que "durante los meses de primavera, la escasez de invernada tiende a elevar los valores, alcanzando su pico máximo hacia el mes de noviembre".

"Sin embargo, la mayor suba de la invernada se dio en los últimos dos meses, coincidentes precisamente con el pico de zafra, período en el que estacionalmente los valores tienden a deprimirse", puntualizó el Rosgan.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"