Esta edición del congreso fue un verdadero éxito tanto en convocatoria, con los principales líderes de la cadena presentes, como en la calidad excepcional de los oradores que fueron de la partida.
En un contundente acto de unidad, la Mesa de Enlace se reunió en Rosario durante el 2° Congreso Federal Ganadero, transmitiendo un mensaje claro: el campo no puede seguir siendo ignorado en la escena política
El subsecretario de Ganadería, José María Romero, participó en el II Congreso Federal Ganadero de Rosgan en Rosario, donde abordó temas clave para el sector.
Este jueves 9, se desarrollará la segunda edición del Congreso Federal Ganadero, organizado por el Rosgan ( Mercado Ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario-BCR-).
Los rumores de intervención en el Mercado Agroganadero de Cañuelas y la falta de definiciones políticas han llevado a que la actividad ganadera se haya reducido a comprar y vender solo lo necesario.
China es por lejos el principal mercado de carne vacuna a nivel mundial. En los últimos años sus importaciones han llegado a representar más de un tercio del comercio mundial.
A pesar del alto volumen de exportaciones de carne de Argentina a China, la caída del 27,5% en la cotización por tonelada de carne exportada a este mercado en el último año está generando inquietud en la industria ganadera del país sudamericano.
No solo en nuestro país se verifican fluctuaciones importantes. Un informe de Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, lo analiza
El remate 173 de ROSGAN mostró como la realidad Argentina está en pleno proceso electoral y la seca que aún no terminó en muchas regiones del país produce un movimiento de precios como si estuviéramos en un tobogán.
No solo en nuestro país se verifican fluctuaciones importantes. Un informe de Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, lo analiza
En 2019, con el ingreso medio se podían adquirir 95 kilos de carne vacuna, mientras que en la actualidad solo se pueden comprar 66 kilos. Desde 2017, la caída en el poder de compra del salario ha sido constante, lo que genera resistencia a la hora de convalidar ajustes de precios.
Sin embargo, indica el informe del Rosgan, aún se desconoce cuánto de este mayor nivel de encierre responde a un adelantamiento de los ingresos producto de la falta de campos y cuánto a una mayor disponibilidad genuina de hacienda para engorde.
Luego de cuatro meses de caída real, los valores parecen comenzar a afirmarse. En lo que va de enero, el precio promedio de la hacienda medido a través del Índice General del Mercado de Cañuelas (INMAG)- aumentó un 5% respecto de diciembre.
La cadena de ganados y carnes, por primera vez en varios años, muestra situaciones no equilibradas sistémicamente, afirma Raúl Milano, Director Ejecutivo de Rosgan, en un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Según Rosgan la apertura contempla un adicional del 15% sobre el cupo vigente que lo llevaría a unas 34,5 mil toneladas mensuales peso producto, a lo que se suma el volumen exportado bajo cuota arancelaria.
En los primeros seis meses del año, la faena de bovinos alcanzó los 6,48 millones de cabezas. Comparado con lo faenado en igual semestre del año pasado, supone una mejora del 2% interanual, unos 131.360 animales.