Regionales

Quema de Pastizales en Entre Ríos

Mientras 40 brigadistas buscan combatir nuevos focos de incendios en las islas entrerrianas frente a Santa Fe, el titular de Protección Civil de la provincia aseguró hoy que "hay incendios en todos lados y son realmente terribles".

16 Jul 2020

Mientras 40 brigadistas buscan combatir nuevos focos de incendios en las islas entrerrianas frente a Santa Fe, el titular de Protección Civil de la provincia aseguró hoy que "hay incendios en todos lados y son realmente terribles".

Los nuevos focos de incendios se registran en las islas entrerrianas frente a las localidades santafesinas de Pueblo Esther y Villa Constitución, y afectan también a la ciudad de Rosario y sus alrededores, informaron fuentes de Protección Civil de Santa Fe.

"Hay incendios en todos lados y son realmente terribles. Hay incendios en las banquinas, en los campos, por donde se mire", aseguró el secretario de Protección Civil, Gabriel Gasparutti.

Los trabajadores se reparten en 4 helicópteros y un avión hidrante que proporcionó la Nación a través del Sistema de Manejo del Fuego, debido a las ya sucesivas quemas de pastizales en las islas.

Gasparutti explicó a LT8 Radio Rosario, que los incendios "recrudecieron porque hay una sequía tremenda, hay un nivel muy bajo de humedad, hay lugares donde hay solo 20 por ciento de humedad y con un poco de temperatura se producen estos incendios".

Respecto al origen de los incendios, Gasparutti no descarta que haya focos intencionales, pero "los incendios son en Entre Ríos y verificar si son intencionales o no le corresponde a esa provincia".

Y añade: "Nosotros tenemos que coordinar con ellos para mitigar la situación. El gobierno nacional, a través del Sistema de Manejo de Fuego, provee los medios aéreos. Trabajarán nuestros bomberos voluntarios, con los brigadistas forestales, y nosotros coordinamos las acciones".

Días atrás, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Zignago recordó que gracias a una investigación ambiental, se logró determinar que el humo favorece las condiciones para la proliferación del coronavirus.

En aquella oportunidad, Zignano sostuvo que la quema de pastizales "es un delito contra la seguridad pública en medio de una pandemia, lo cual agrava el concurso de figuras penales, y debe estar penado con privación de la libertad".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"