Regionales

Envían remesas de poroto Mung a Vietnam

El Establecimiento San Patricio, una empresa familiar agrícola-ganadera con base en Córdoba, envió 48 toneladas de poroto mung a Vietnam, concretando de esta manera su primera exportación de la especie a esa zona del sudeste asiático.

17 Jul 2020

El Establecimiento San Patricio, una empresa familiar agrícola-ganadera con base en Córdoba, envió 48 toneladas de poroto mung a Vietnam, concretando de esta manera su primera exportación de la especie a esa zona del sudeste asiático.

La exportación se logró en el marco del Programa de Desarrollo Exportador que brinda el Ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Agencia ProCórdoba, según informaron desde la cartera.

"Comenzamos a trabajar con la Agencia en septiembre de 2019. Ingresamos al Programa de Desarrollo Exportador y pusimos manos a la obra para incursionar en el mercado de las especialidades y tuvimos un primer experimento con garbanzo, pero las condiciones no se dieron a nivel productivo", reseñó Manuel Lorenzo, directivo de la empresa, en declaraciones que difundió el Gobierno provincial.

El productor contó que tras esa experiencia decidieron "intentar con el poroto mung, que requiere un esfuerzo extra en la parte productiva, pero tiene la gran ventaja de que se pueden exportar. Acá no se consume, pero sí hay mucha demanda en el Sudeste Asiático. Finalmente conseguimos un producto de muy buena calidad", sostuvo.

El Establecimiento San Patricio es una empresa familiar de explotación agrícola-ganadera que desde el 2007 trabaja sus campos ubicados en las provincias de Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca.

Principalmente se dedica a la producción de soja, maíz y trigo, pero también cría ganado y desde hace seis meses añadieron un feedlot.

La empresa cuenta con 22 empleados entre ingenieros, encargados de campo y administradores, y para alcanzar este logro trabajaron con el Programa de Desarrollo Exportador, mediante el cual la firma se capacitó en logística aduanera y contó con el asesoramiento de un consultor externo.

"Con ProCórdoba, entre otras cosas, llevamos adelante un diagnóstico de la imagen de la empresa, trabajamos mucho puertas adentro", dijo Patricio Lorenzo.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"