Actualidad

China ordena a EEUU cerrar el consulado de Chengdu

Desde China aseguran que EEUU violó gravemente el derecho internacional, las normas básicas de las relaciones internacionales y los términos de la Convención Consular China-EEUU.

24 Jul 2020

 China ordenó el viernes a Estados Unidos que cierre su consulado en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la orden recibida desde la Administración estadounidense de cerrar su consulado en Houston a principios de esta semana, en el marco del deterioro de las relaciones entre las dos potencias mundiales. China había advertido que tomaría represalias después de que se le diera inesperadamente 72 horas -hasta el viernes- para desocupar su consulado en Houston, y había instado a Washington a reconsiderar su decisión.

"La medida de EEUU violó gravemente el derecho internacional, las normas básicas de las relaciones internacionales y los términos de la Convención Consular China-EEUU. Perjudicó gravemente las relaciones entre China y EEUU", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de China en un comunicado de prensa.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de China informó a la Embajada de Estados Unidos en China de su decisión de retirar su consentimiento para el establecimiento y funcionamiento del Consulado General de Estados Unidos en Chengdu", dijo el comunicado.

El Departamento de Estado y la embajada de EEUU en Pekín no respondieron inmediatamente a solicitudes de comentarios enviadas por Reuters.

Las relaciones entre Washington y Pekín se han deteriorado mucho este año en diversos temas, desde el comercio exterior y la tecnología hasta el coronavirus, las reivindicaciones territoriales de China en el mar de la China Meridional y sus medidas drásticas contra Hong Kong.

El jueves, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, dijo que Washington y sus aliados deben usar "formas más creativas y asertivas" para presionar al Partido Comunista Chino para que cambie su forma de actuar, una iniciativa que calificó como "la misión de nuestro tiempo

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"