Actualidad

Asociaciones rurales de Entre Ríos reclamaron por la emergencia agropecuaria

Farer reclamó hoy en su reunión mensual la declaración de la emergencia agropecuaria en esa provincia, principalmente en el sur, debido a la sequía que afectó a la región durante 2020 y principios del 2021. Las lluvias de las últimas semanas "no cambian en absoluto el panorama de los productores agrícolas que perdieron sus cosechas de maíz y soja", remarcaron.

12 Abr 2021

 La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) reclamó hoy en su reunión mensual la declaración de la emergencia agropecuaria en esa provincia, principalmente en el sur, debido a la sequía que afectó a la región durante 2020 y principios del 2021.

Las lluvias de las últimas semanas "no cambian en absoluto el panorama de los productores agrícolas que perdieron sus cosechas de maíz y soja", remarcó la Farer, compuesta por 18 Sociedades Rurales de diferentes ciudades de Entre Ríos.

"Incluso lo excesivo de las recientes precipitaciones dejará un saldo negativo para quienes estaban implantando pasturas", apuntaron desde la entidad.

Advirtieron además que "los perjuicios ocasionados tienen una fuerte implicancia en la economía de los productores".

El presidente de Farer, José Colombatto, rechazó por otra parte un eventual cierre de exportaciones de carne vacuna si se siguen incrementando los precios en el mercado local, y pidió "reglas claras, confianza, previsión y que la presión fiscal no sea asfixiante".

"En el caso de la carne, el productor no es formador de precios sino tomador de los valores que obtiene en un remate", apuntó Colombatto, y recordó que con una medida similar en 2006, los productores bajaron el stock "de 60 a 48 millones de cabezas pero jamás bajó (el precio de) la carne en la góndola".

Recordó en otro orden el reclamo a la Justicia para que exista "un accionar más efectivo en los casos de abigeato", ya que hubo detención de personas que llevaban en el baúl de su vehículo una ternera carneada y robada en la zona de Paso Alonso, con armas de fuego y con antecedentes, pero fueron liberados.

"Eso no puede ocurrir más, la reiteración de hechos transmite una sensación concreta de inseguridad y desamparo para los productores que observan como intrusan sus propiedades y son víctimas reiteradas de delitos ante el desdén de la Justicia", agregó.

La Federación también debatió sobre el aumento del 36% respecto del Impuesto Inmobiliario Rural en Entre Ríos, y pidió "cambiar la fórmula de cálculo" para que "el campo no sea la variable de ajuste del Gobierno de turno".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"