Ganaderia

Con Liniers desierto, el novillo de consumo subió 3% en mayo

Si bien todavía no se descarta que el lunes 31 pueda haber actividades, la cotización promedio de la categoría para el mes no distaría de los $178,50 actuales.

27 May 2021

 Desde el viernes pasado no entró ni un animal y tampoco hubo actividad en otros centros concentradores y remates-feria del país.

Con un alto acatamiento al paro comercializador decidido por la Mesa de Enlace, el mercado de Liniers no recibió hacienda desde el viernes 21 y se estima que seguirá así hasta el viernes 28, cuando finaliza la medida de fuerza.

Del mismo modo, se han cancelado todos los demás mercados y remates-feria, con lo que no hay actividad comercial ganadera.

Recordamos la posición en que quedaron las cotizaciones hasta el promedio de la semana pasada, que toma las dos ruedas de martes y miércoles anteriores.

Del mismo modo, recordamos la posición del precio real del novillo, que tuvo un repunte el miércoles 19, cuando se conoció el largo paro comercializador y muchos demandantes pugnaron por las pocas tropas arribadas.


Un cuatrimestre con altos precios

El promedio de lo que va del mes es de $178,50 para el novillo. Creemos que, aunque hubiera operaciones el lunes 31, el mismo apenas si cambiaría.

En mayo aumentó 3% sobre abril, algo menos que la inflación estimada.

De todos modos, los valores mensuales promedios del cuatrimestre febrero-mayo oscilaron apenas entre $176 y $180, de acuerdo al valor adquisitivo de mayo.

Es un nivel muy estable y que está en la cumbre de los precios de muchas décadas.

Abajo podemos ver la evolución mensual registrada en los últimos casi 15 años, con el promedio anual de cada año calendario.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"