Ganadería

Plan Ganadero: Basterra y De Pedro presentaron las bases a sus pares provinciales

Durante el encuentro, las autoridades nacionales compartieron con los ministros de producción de las provincias los primeros resultados del trabajo participativo y federal para la implementación de un Plan Federal para la ganadería bovina argentina

19 Ago 2021

 Los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra y del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, presentaron al Consejo Federal Agropecuario el primer documento con las bases del Plan Ganadero Federal, que se viene trabajando en articulación con los gobiernos provinciales, teniendo en cuenta los planes ganaderos de cada jurisdicción, según informó la cartera rural.


Durante el encuentro, también quedó constituida la Comisión Federal de Producción Ganadera, que tendrá representación de las cuatro regiones del país -Norte, Centro, Cuyo y Patagonia- definidas para la implementación del Plan atendiendo las necesidades de cada una de ellas.

"Hoy estamos presentando un primer documento del Plan Federal para la ganadería bovina argentina, que hemos trabajado desde nuestro Ministerio y que ha sido enriquecido por el aporte de cada una de las jurisdicciones", señaló Basterra.

También precisó que "esta propuesta de trabajo esboza una primera síntesis que pondremos a consideración de las mesas provinciales y regionales dentro del proceso de elaboración participativa y federal que nos hemos propuesto para la puesta en marcha del plan ganadero nacional que nos encomendó el Presidente".

En el marco de la reunión del Consejo Federal Agropecuario, De Pedro agradeció "la posibilidad de participar de un trabajo coordinado con visión de futuro para uno de los sectores más importantes de la Argentina y la articulación entre el Estado Nacional, Provincial y municipal es esencial para la implementación de las políticas públicas. Hemos hecho reuniones con los gobernadores y con los distintos sectores de la cadena cárnica y hay una expectativa importante respecto a este Plan Ganadero Federal".

El responsable de la cartera política sostuvo que "hoy contamos con un proyecto de Plan Ganadero que está por encima de las expectativas que teníamos cuando el Presidente nos indicó que lo elaboremos. Nos hemos encontrado con un trabajo que contempla todas las necesidades que hemos venido recolectando a lo largo y a lo ancho de la Argentina. Este plan es parte la construcción de una Argentina Federal y se enmarca dentro de muchas otras políticas impulsadas desde el Gobierno Nacional para promover la inversión, la producción y el trabajo, este Plan Ganadero viene a sumar otra posibilidad".

La puesta en común con las distintas jurisdicciones nacionales contempla que el Plan Ganadero Nacional se construya teniendo al Consejo Federal Agropecuario como instrumento fundamental, a través de la creación de mesas técnicas regionales. A su vez, estás estarán conformadas por los ministros provinciales con competencia en la actividad ganadera, representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y del INTA y el Senasa.

"Queremos que los objetivos del plan tengan aplicabilidad en cada uno de los territorios, y para ello continuaremos el trabajo con los técnicos provinciales para luego compartirlo los distintos actores de la cadena", concluyó Basterra.

Sobre los lineamientos generales del plan se pueden destacar la generación de herramientas de financiamiento y apoyo técnico para lograr el aumento del stock ganadero, el mejoramiento de la tasa de preñez, promover el mejoramiento de la nutrición animal a través de la disponibilidad del forraje y alimentos de importancia como el maíz. 

También promover el bienestar animal y la aplicación de tecnologías necesarias para mantener el estatus sanitario del rodeo mediante alertas tempranas y vigilancia epidemiológica, entre otras acciones

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"