Maquinaria

Exportaciones de maquinaría agrícola cerrarán el año con un aumento de 60%

Los rubros que traccionan las ventas externas son pulverizadoras, sembradoras, repuestos de cosechadoras y sembradoras, embolsadoras y extractoras de grano.

28 Oct 2021

 Las exportaciones de maquinaría agrícola cerrarán el año con un aumento de 60% en relación a 2020, según proyecciones privadas.

En los primeros nueve meses del año pasado, las ventas externas sumaron 31,9 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso de 2021 llegaron a 50,5 millones de dólares, un incremento de 63%. En un relevamiento efectuado por BAE Negocios, los fabricantes estimaron que la facturación legará a los 80 millones de dólares.

Los rubros que traccionan las ventas externas son pulverizadoras, sembradoras, repuestos de cosechadoras y sembradoras, embolsadoras y extractoras de grano. El sector empieza a mirar los mercados externos y apunta a recuperar destinos como Rusia y Europa del Este, fortalecer Africa y consolidar Sudamérica.

Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), destacó que para 2022, el mercado internacional estará más normalizado. "Se podrá intensificar la vinculación comercial con los clientes en el extranjero", sostuvo. Esta cadena de valor no escapa a los problemas de logística que se presentan a nivel mundial y complican el comercio. Según Cafma, un contenedor a Estados Unidos incrementó diez veces su valor en los últimos meses.

Más allá de esta situación, el directivo anticipó que las exportaciones de maquinaria agrícola podrían llegar a los 100 millones de dólares en 2022. De manera paulatina, apuntan a llegar a los 280 millones de dólares de facturación que se lograron en 2012, récord histórico.

Las entidades del sector destacaron que se empieza a percibir una reactivación en materia de comercio exterior. Borri reconoció que algunas fábricas empezaron a recibir pedidos de clientes que antes no estaban operativos. "Hay problemas con los plazos de entrega y los productos argentinos vuelven a ser una opción, la pandemia generó oportunidades a partir del desabastecimiento", señaló.

El directivo reconoció que las empresas argentinas están atentas a estas nuevas oportunidades, y en paralelo se empiezan a organizar misiones comerciales. Una de ellas se llevará a cabo durante la segunda semana de noviembre, en donde un grupo de empresas cordobesas recorrerá países de Europa del Este.

Por Andrés Lobato

Fuente: Diario BAE

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"