Agricultura

Mejoró la condición del maíz de primera y el lino de Entre Ríos

El 98% de las casi 405.000 hectáreas sembradas con maíz de primera y 91% de las 9.500 implantadas con lino en Entre Ríos durante la campaña 2021/22 presentan muy buena y buena condición fenológica, informó hoy la Bolsa de Cereales de esa provincia.

30 Oct 2021

 El 98% de las casi 405.000 hectáreas sembradas con maíz de primera y 91% de las 9.500 implantadas con lino en Entre Ríos durante la campaña 2021/22 presentan muy buena y buena condición fenológica, informó la Bolsa de Cereales de esa provincia.

La mejoría en el estado de ambos granos se debió, principalmente, a las precipitaciones del fin de semana anterior, explicó el organismo.

En tanto, la siembra de maíz de primera finalizó con un incremento interanual de 2% aproximadamente de las hectáreas dedicadas al grano, mientras que la de lino fue similar a la del ciclo anterior.

A través de su sistema de información (Siber), la Bolsa entrerriana señaló que las precipitaciones ocurridas el fin de semana pasado favorecieron la condición del cultivo y la incorporación de fertilizantes, en algunos casos reducido debido al incremento en el precio y disponibilidad.

Por ello, 44% del maíz de primera presenta muy buena condición (20% más que a mediados de octubre); 54% buena y el dos por ciento restante se presenta regular.

La condición regular se debe a lotes afectados por las heladas tardías y zonas donde las lluvias resultaron escasas o nulas.

Por otra parte, la entidad bursátil comunicó que el estado fenológico del lino se ubica desde formación de cápsulas a madurez, en la última etapa del ciclo.

Además, presenta 7% con condición muy buena (5% más que los 15 días anteriores); 84% buena; y 9% regular, sin registrar estados malos.

También las lluvias mejoraron la condición del lino, principalmente los lotes en floración; mientras que en menos de 20 días comenzaría la cosecha del grano, confirmó la Bolsa.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"