Actualidad

Se reanuda la exportación de carne vacuna de Brasil a China

La administración de aduanas de anunció que permitirá el reingreso de las importaciones de productos cárnicos, luego de que estuvieran suspendidas desde principios de septiembre.

16 Dic 2021

 La administración de aduanas de China anunció que permitirá el reingreso de las importaciones de productos cárnicos desde Brasil, luego de que estuvieran suspendidas desde principios de septiembre.

El motivo de la suspensión fue la confirmación de casos atípicos de vaca loca en el país latinomericano, lo cual había impactado notoriamente en el comercio internacional del gigante asiático: el 40% de la carne vacuna que importa proviene de Brasil.

Los gobiernos de ambos países estaban en negociaciones, ya que el embargo redujo prácticamente a la mitad los envíos desde Brasil, el mayor exportador de carne vacuna del mundo.

Los productos cárnicos en cuestión son los elaborados con carne deshuesada de animales de menos de 30 meses, según un documento publicado en el sitio web de la Administración General de Aduanas.

Las importaciones de carne de vacuna de China han aumentado en los últimos años de la mano del consumo de una creciente clase media.


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"