Bolivia

La constitución boliviana no permite el uso de semillas genéticamente mejoradas

11 May 2022

 El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, recordó este lunes que la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia no permite el uso de semillas genéticamente mejoradas ni la internación de alimentos transgénicos.

"La normativa boliviana no permite el uso de semillas y alimentos genéticamente mejorados, la constitución establece una alimentación sana, saludable y ecológica", dijo Flores al referirse a la propuesta hecha por los agroindustriales de autorizar el uso de semillas genéticamente modificadas para frenar el desabastecimiento de maíz.

"Para tratar estos temas se tiene un comité multiministerial, la producción en Bolivia es orgánica y con semilla híbrida producida naturalmente", sostuvo el titular de Emapa en entrevista con Bolivia Tv.

Acotó que está permitido importar maíz bajo las normativas sanitarias de inocuidad y salubridad, fijadas por el Senasag.

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) planteó este lunes al Gobierno autorizar el uso semillas transgénicas para frenar el desabastecimiento de maíz y atender la demanda del sector pecuario, como el porcinocultor, avicultor y lechero.

A ello, Flores ratificó que el Gobierno nacional garantiza el abastecimiento de maíz al sector pecuario, por lo que no hay ninguna razón el querer incrementar el precio de la carne de pollo y cerdo.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"