Mercados

Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Jornada de escasa actividad comercial y precios entre estables y bajistas.

23 Dic 2022

Cerrando la semana en la plaza doméstica, la operatoria volvió a exhibir una dinámica muy acotada, con escasa concreción de negocios y precios entre estables y bajistas. El trigo quedó vacante nuevamente, sin registrarse ofertas abiertas de compra por el cereal. En cuanto al maíz, nuevamente se observó una escasa actividad, con sólo un comprador tradicional realizando ofrecimientos por el lado de la exportación y precios que se mantuvieron estables entre ruedas. En cuanto a la soja, el número de participantes desde la industria se recortó respecto del día de ayer y los precios ofrecidos registraron ajustes bajistas. Finalmente, volvieron a aparecer ofrecimientos por sorgo, en tanto que en el mercado de girasol se observó un participante más que ayer, con precios estables.

En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron la rueda con ganancias. Del lado del trigo, las temperaturas heladas siguen amenazando a los cultivos de trigo de invierno en las llanuras estadounidense. El maíz se reafirmó esta jornada producto de noticias que hacen prever una mayor demanda externa por maíz norteamericano. Finalmente, la soja también cierra al alza ante la expectativa de que China termine el año con existencias finales de harina de soja históricamente bajas, lo que debería aumentar la dependencia en la soja importada en 2023.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 174,6400 / 174,8400; + 0,18% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 174,8483; + 0,15% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 752.413 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.870.734 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

DIC2

ENE3

FEB3

MAR3

ABR3

177,280

191,150

203,000

216,000

227,000

MAY3

JUN3

JUL3

AGO3

SEP3

240,750

254,450

267,750

282,750

295,500

SOJA

En el mercado de soja, tuvimos un menor número de compradores pujando por la adquisición de mercadería, con ofertas abiertas de compra que registraron bajas respecto del jueves.

En este sentido, por la oleaginosa con entrega hasta el 30 de diciembre y para las fijaciones, tuvimos ofertas por parte del sector industrial que alcanzaron los $ 95.000/t, un recorte $ 3.000/t respecto del jueves.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

98.500

100.300

37.600

Chicago (US$)

543,45

539,32

488,23

Matba (US$) Ene.

455,00

466,50

367,50

GIRASOL

Por el lado del girasol, se registró un aumento marginal en el número de compradores. En este sentido, las ofertas de compra para la entrega inmediata y contractual, se mantuvieron estables en US$ 430/t con relación a la rueda previa. Asimismo, este mismo valor se volvió a ofrecer de manera abierta y generalizada para la descarga entre enero y marzo del año próximo.

TRIGO

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas por trigo.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

56.600

56.750

24.850

Chicago (US$)

285,14

280,08

299,09

Matba (US$) Dic.

323,00

328,00

249,00

MAÍZ

Por el lado del maíz, nuevamente se observó escaso dinamismo, con sólo uno de los compradores tradicionales realizando ofrecimientos abiertos por el cereal, un recorte marginal en el abanico de posiciones abiertas y precios que se mantuvieron estables.

En este sentido, por el cereal con descarga inmediata tuvimos ofertas que nuevamente arribaron a US$ 240/t.

Por el maíz de la cosecha 2022/23, el segmento febrero-marzo se encontró en US$ 235/t, al igual que el día jueves. Por su parte, la descarga en abril y en mayo tampoco registraron modificaciones y se ubican en US$ 230/t y US$ 225/t. En cuanto al cereal de cosecha tardía, la entrega en junio volvió a alcanzar los US$ 210/t, al tiempo que julio se ubicó en US$ 205/t, en línea con la rueda de ayer.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

45.150

45.300

23.060

Chicago (US$)

262,29

260,03

237,19

Matba (US$) Dic.

266,00

266,80

229,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En la jornada de hoy reaparecieron los ofrecimientos por sorgo 2022/23. Las ofertas de compra por grano para entrega entre marzo y julio del próximo año se ubicaron en US$ 230/t, sin variaciones respecto del miércoles

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"