Agricultura

Pronósticos de siembra de trigo caen un 30% a pesar de las lluvias, marcando la cifra más baja en siete años

Las últimas lluvias mejoraron la situación en varias regiones, pero aún hay zonas con déficit hídrico que afecta la intención de implante.

2 Jun 2023

 Pese a las lluvias que se registraron en los últimos días, la intención de siembra en la zona núcleo apunta a una baja de 30% hasta 910 hectáreas, la menor en siete años, según un informe de la Bolsa de Cereales de Rosario (BCR).

"La tormenta dividió la región en dos: el este (de la región núcleo) sembraría entre un 30 a 40% más, pero el oeste entre un 30 a 50% menos", indicó el trabajo de la entidad.

La BCR sostuvo que "las lluvias suavizaron el recorte del área triguera: quince días atrás se estimaban un 50% menos, ahora, con un 30% menos y se alcanzarían a cultivar 910.000 ha de trigo".

Añadió que "tras el evento de lluvias del 23 al 29 de mayo, casi la mitad este del área núcleo tiene ahora una recarga del 50% o más del agua útil en suelos".

"Los acumulados fueron claves y posibilitan sumar nuevos lotes a la intención triguera en la franja este", señaló BCR, pero al mismo tiempo indicó que "hacia el oeste las lluvias fueron prácticamente nulas".

"A principios de mayo, por la falta de agua se proyectaba una caída de siembra del 50%, respecto del ciclo anterior. Ahora, tras las lluvias en el este, la caída se amortigua con un recorte del 30%, insistió. Por tanto, la superficie de "siembra se ubica por debajo del millón de hectáreas: 910.000 ha y de materializarse, sería la menor siembra de los últimos siete años".

"La región núcleo, al igual que la región pampeana, está partida por la mitad. En el este de la zona núcleo, por primera vez en más de doce meses, se alcanzó el estado óptimo de las reservas de agua en el suelo (para el primer metro), mientras que en el oeste faltan 80 milímetros", explicó.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"