Actualidad

Estudio de CREA revela impacto positivo de eliminar Impuesto PAIS en producción de trigo

Un reciente estudio realizado por el área de Economía de CREA ha concluido que la eliminación del impuesto PAIS sobre los fertilizantes nitrogenados podría tener un efecto significativamente positivo en la producción agrícola de Argentina.

25 Abr 2024

 La investigación proyecta que, sin este impuesto, la producción potencial de trigo podría aumentar en un 3,2%, equivalente a 820,000 toneladas adicionales, generando así 200 millones de dólares más en exportaciones.

El informe sugiere que, aunque la eliminación del impuesto resultaría en una pérdida de aproximadamente 22 millones de dólares en recaudaciones fiscales, se compensaría con 24 millones de dólares adicionales en derechos de exportación derivados de la mayor producción de trigo. Esto no solo beneficiaría a los productores sino que también contribuiría positivamente a la economía argentina y a los ingresos tributarios del Estado.

Para el maíz, el estudio estima que la producción potencial aumentaría en 2,6% (aproximadamente 1,57 millones de toneladas adicionales), lo que traduciría en ingresos adicionales de más de 300 millones de dólares para el país. Este incremento en la producción permitiría recibir 36 millones de dólares en derechos de exportación, superando los montos perdidos por la eliminación del impuesto.

El estudio de CREA destaca también que la actual estructura tributaria y el contexto institucional local limitan la capacidad de inversión en tecnología, afectando la sostenibilidad de las empresas agropecuarias y variables macroeconómicas claves. La propuesta de eliminar el impuesto PAIS en fertilizantes se plantea como una medida para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector agrícola argentino.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"