Economia

La cosecha de soja concluyó y aportará US$ 20.000 millones en divisas

La Bolsa de Cereales publicó el informe detallado sobre los resultados de la campaña.

11 Jul 2024

La cosecha de soja ya concluyó y aportará divisas por unos US$ 20.000 millones, según un informe de la Bolsa de Cereales porteña.

Se sembraron 17,3 millones de hectáreas y se produjeron 50,5 millones de toneladas.

Representa un aumento del 7% respecto de la campaña 2022/23 y del 3% con relación al promedio de las últimas 5 campañas (16,7 millones de hectáreas).

El rinde promedio nacional fue de 2.990 kilos por hectárea, el doble de la campaña anterior, donde impactó con fuerza la sequía.

Constituye un aumento de un 24% con respecto al promedio de las últimas 5 campañas.

En el núcleo norte (sur de Santa Fe, sureste de Córdoba y suroeste de Entre Ríos) se registró el mayor rinde promedio de la oleaginosa, con 3.850 kilos por hectárea.

La recuperación en los niveles de producción impulsará la contribución de la cadena a la economía argentina, alcanzando US$ 17.223 millones de producto bruto sojero, lo que representa un aumento del 104% en comparación con el valor del ciclo pasado.

Adicionalmente, generaría exportaciones por US$ 19.868 millones, un 35% más que 2022.

Igual, está por debajo de los US$ 23.900 millones y US$ 23.100 millones de las campañas 2022 y 2021, respectivamente.

El aporte por recaudación fiscal será de US$ 8.052 millones, lo que significa un incremento del 66%.


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"