Economia

Solicitan reasignar fondos de las PASO suspendidas para reducir retenciones agrícolas

Un grupo de legisladores y productores agropecuarios envió una carta al Presidente de la Nación, proponiendo que los fondos ahorrados se utilicen para aliviar las cargas tributarias sobre el sector agrícola.

25 Feb 2025


En respuesta a la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) anunciada por el Congreso, 

La iniciativa, promovida por figuras como el diputado Ricardo López Murphy y el senador Francisco Paoltroni, sugiere una reorientación de los recursos previamente destinados a financiar las elecciones hacia una reducción de los derechos de exportación que afectan al campo. "La eliminación de las PASO representa una oportunidad para apoyar a uno de los sectores más vitales de nuestra economía", afirmaron los firmantes en la misiva.

Los legisladores argumentan que este cambio no solo contribuiría a compensar las dificultades financieras enfrentadas por los productores, sino que también fomentaría la creación de empleo y la generación de divisas. "Es imperativo aprovechar este ahorro presupuestario para fortalecer la economía nacional", agregaron.

La carta detalla que, debido a la reorganización del calendario electoral, donde sólo se llevará a cabo una elección general legislativa con sistema de Boleta Única y sin necesidad de una segunda vuelta, el presupuesto electoral se reducirá significativamente, liberando así recursos sustanciales.

La propuesta también ha sugerido una revisión adicional de las políticas fiscales, especialmente aquellas que benefician a empresas en regiones como Tierra del Fuego, con el objetivo de redistribuir más equitativamente los beneficios tributarios y estimular un desarrollo económico más amplio.

La iniciativa ha recibido un amplio apoyo dentro del sector agrícola y entre ciertos sectores políticos, destacando la importancia estratégica de la agricultura en la economía argentina. Los promotores de la carta concluyen que la reasignación de estos fondos "no solo ayudará al sector agrícola, sino que también reforzará la economía del país en un momento crítico".

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"