Bolivia

77 comunidades de Bolivia mejoraron su producción agrícola con asistencia técnica en riego

Los planes de asistencia técnica en riego que realiza el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) beneficiaron a 77 comunidades de 33 municipios, en ocho departamentos del país.

22 Jun 2021

Gracias a estas iniciativas, los productores aplicaron nuevas prácticas que han repercutido en mejoras del rendimiento y en mayores volúmenes de su producción.

La asistencia que brinda el BDP hace énfasis en la producción orgánica bajo sistemas de irrigación tecnificada y eficiente, la misma que es complementa con capacitaciones y temáticas relacionadas a buenas prácticas agrícolas, manejo de plagas, enfermedades, comercialización, entre otros.

"Queremos ser un país con seguridad y soberanía alimentaria, para lo cual es muy importante el buen manejo del riego con la asistencia técnica. La eficiencia en sistemas de riego se logra aplicando mejores prácticas y a través del trabajo conjunto entre los productores, los técnicos del banco y los aliados estratégicos", dijo el Gerente General del BDP, Ariel Zabala David, al destacar el convenio de cooperación con el Servicio Nacional de Riego (SENARI).

Dicho convenio implica brindar asistencia técnica y realizar capacitaciones conjuntas para agricultores, regantes, técnicos municipales, profesionales y estudiantes vinculados al sector riego, para incrementar su actividad productiva y mejorar la calidad de vida de sus familias.

Los beneficiaron reciben información técnica sobre los sistemas de riego por aspersión, goteo, golden spray y cabezales para fertirrigación, también la instalación de equipos, tuberías y accesorios novedosos para ser implementados en sus huertos.

Resultados
Entre enero y mayo del año en curso, el banco benefició con capacitaciones de producción agrícola bajo riego tecnificado a 1.531 productores de 19 municipios de los departamentos de: La Paz, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz.

En las zonas de acción donde trabaja el BDP con estos planes se han identificado varios casos exitosos, estos son algunos ejemplos: Clientes del banco del municipio de Caracollo, Oruro, mejoraron los rendimientos en la producción de lechuga con carpas inteligentes, un sistema que permite controlar la cantidad exacta de riego y temperatura en los invernaderos mediante una aplicación tecnológica.

En el departamento de Santa Cruz, en los municipios de Mairana y Comarapa, la implementación de eficientes sistemas de riego tiene la previsión de incrementar el rendimiento en las parcelas agrícolas entre el 18% y 28%, dependiendo del tipo de cultivo.

En los municipios cochabambinos de Aiquile, Mizque y Omereque, 100 productores de hortalizas aplican adecuadas prácticas agrícolas para incrementar su producción en 20%. En el municipio de Independencia se prevé que 60 clientes del banco incrementen sus rendimientos en al menos 30%, desarrollando conocimientos y aplicando adecuadas prácticas en la producción de papa.

En el municipio de Luribay, en los valles de La Paz, se logró hasta 50% de incremento en el rendimiento del durazno en parcelas de productores que han recibido un proceso de asistencia técnica continua, con el apoyo de aliados estratégicos especializados.

La coyuntura de la pandemia de COVID-19 ha limitado algunas actividades y al mismo tiempo incentivó las experiencias virtuales para continuar con el trabajo. El BDP desarrolló cursos virtuales mediante Whatsapp enfocados en la producción de hortalizas, papa y frutales, de acuerdo a su zona, a través de los cuales se socializan videos para complementar las intervenciones en campo.

Fuente: BDP 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"