Mercados

A la espera de otro informe del USDA

El Departamento de Agricultura de EE.UU. publicará nuevos datos el lunes.

9 Jul 2021

 El mercado de granos tuvo una semana corta, por el feriado del lunes en EE.UU. y el feriado del viernes en Argentina, pero con el seguimiento de lo que sucede con los precios para la cosecha 2021/22.

El comportamiento de los valores en el mercado de referencia de Chicago está dependiendo de la evolución del clima en las regiones productoras estadounidenses aunque con la atención puesta también en las estimaciones de las variables de oferta y demanda.

Hace 10 días conocimos el informe de área de siembra y stocks trimestrales en EE.UU. que sorprendió a los operadores, ahora se espera el informe mensual de julio del USDA para el lunes.

Para el informe los analistas esperan ajustes a la baja en los stocks finales de EE.UU. a partir de los datos publicados el 30 de junio y por el aumento de la demanda, así como se esperan ajustes en las proyecciones de producción 2021/22.

La producción de soja y maíz de EE.UU. se proyecta con ajustes que se resumen a continuación:


A partir de nuevas proyecciones de producción, el balance de oferta y demanda de EE.UU. y del mundo se espera con ajustes.

Para el informe mensual del USDA se espera que disminuyan los stocks finales de EE.UU. de soja 2020/21 desde los 135 millones de bushels a 134 millones (3,65 millones de toneladas) en promedio por los analistas. Para el ciclo 21/22 se espera en promedio 148 millones de bushels (4,03 millones de toneladas) vs. los 155 millones del reporte de junio.

En el caso del maíz, se espera que disminuyan los stocks finales de EE.UU. 2020/21 desde los 1.107 millones de bushels a 1.088 millones (27,64 millones de toneladas) en promedio por los analistas. Para el ciclo 21/22 se espera en promedio 1.402 millones de bushels (35,61 millones de toneladas) vs. los 1.357 millones del reporte de junio.

El mercado de Chicago se posiciona al informe a partir de las expectativas previas de los operadores, aunque el factor que también es relevante es el clima en las regiones productoras de EE.UU. donde se desarrollan los cultivos que se acercan a las etapas críticas para lograr la oferta que necesita el mundo.

Fuente: BCR News

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"