Uruguay

A pocos meses del fin de la sequía, el gobierno de Uruguay declaró la emergencia agropecuaria, ahora por exceso de lluvias

Uruguay declara emergencia agropecuaria por exceso de lluvias en Rocha y Treinta y Tres, pocos meses después de superar una sequía. Agricultores y ganaderos afectados.

22 May 2024

 El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), declaró el estado de emergencia agropecuaria por exceso hídrico en zonas de los departamentos de Rocha y Treinta y Tres, lo que habilita a los productores damnificados a acceder a beneficios otorgados con base en recursos del Fondo Agropecuario de Emergencias (FAE).

Agricultura, ganadería y lechería

La declaración tiene un plazo de 120 días, desde este martes 21 de mayo, y considera a productores de tres rubros: agricultura, ganadería y lechería.

Se estableció concretamente para una docena de seccionales policiales: las numeradas con el 2, 3, 4, 5, 6 y 9 de Rocha y las numeradas con el 1, 2, 3, 7, 9, 19 de Treinta y Tres.

La declaración tiene como motivo la situación agroclimática en esas zonas, afectadas por excesos hídricos e inundaciones ocurridas en abril, en lo que va de mayo y además por los pronósticos existentes.

La decisión llegó luego de la actuación de la Comisión de Emergencias Agropecuarias, cuyos integrantes evaluaron la situación en las localidades afectadas por los excesos de lluvias.

Este miércoles 22, se anunció a El Observador, el ministro Fernando Mattos brindará una conferencia para divulgar detalles de las asistencias proyectadas.

Sequía y al rato inundaciones

Esta declaración de emergencia agropecuaria, ahora por exceso de precipitaciones, sucede pocos meses después de la existencia durante más de un año de una declaración idéntica, pero aquella motivada por una sequía.

Los episodios de lluvias, constantes y en varias ocasiones muy intensos y extendidos, perjudicaron especialmente a productores de ganado de carne y leche y a los agricultores en la zona este del país, especialmente a los arroceros.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"