Actualidad

Acuerdan incrementar la producción de lácteos y suman 32 artículos a Precios Cuidados

El acuerdo fue alcanzado por las secretarías de Comercio Interior y de Agricultura, Ganadería y Pesca, con el CIL, Apymel y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche.

27 May 2021

 El Gobierno nacional acordó hoy con la industria láctea la ampliación de los volúmenes de producción y abastecimiento en el mercado interno, lo que permitirá sumar 32 nuevos artículos del sector al programa Precios Cuidados y al monitoreo de sus valores en góndola.

El acuerdo fue alcanzado por las secretarías de Comercio Interior y de Agricultura, Ganadería y Pesca, con el Centro de la Industria Lechera Argentina (CIL), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL).

"Queremos potenciar la capacidad productiva que ya tiene el sector y atender las necesidades que tenemos de cuidar el mercado interno para garantizar la mesa de las argentinas y los argentinos", explicó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Según Español, el objetivo es "recuperar el consumo de lácteos principalmente en los sectores más vulnerables, por eso a partir de hoy y de la puesta en práctica de la Ley de Góndolas, queremos lograr que cada vez haya más producción y abastecimiento de productos lácteos con presencia en los supermercados".

Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, manifestó que "este es un trabajo transversal entre los dos ministerios y el sector privado, del que estamos conformes de haber concretado".

"Nos satisface ver una gran cantidad de empresas y cooperativas del sector comprometidas para llegar a todo el país, haciendo un esfuerzo compartido entre grandes productores, pequeños y el Estado", completó.

El acuerdo busca incrementar progresivamente los volúmenes de producción y sumar nuevas marcas y líneas de productos al programa Precios Cuidados que, a partir del 1 de junio, se incrementará 45% y quedará con 97 productos lácteos y un total de 702 ítems.

En el entendimiento se destaca que 25 empresas lácteas (incluyendo pymes y cooperativas) participarán de Precios Cuidados, y con ello se incrementa 80% la oferta de leches no refrigeradas en Precios Cuidados; se multiplica por siete la oferta de leche en polvo y se duplica la oferta de quesos (148% en el caso de los de pasta blanda).

En cuanto a dulce de leche, manteca y crema estos productos incrementan su participación 354%, 203% y 133%, respectivamente.

Muchos de ellos se incorporan al programa, a la vez que tendrán una salida progresiva de Precios Máximos, lo que permitirá asegurar una mayor oferta en productos clave para la canasta de consumo y más opciones de compra y beneficios para los consumidores.

En ese sentido, el gerente del CIL, Aníbal Schaler, consideró al acuerdo como "un puntapié inicial y no el final de un proceso, porque hoy estamos iniciando un trabajo en conjunto que se presenta como superador ya que no sólo se duplican los volúmenes y se amplía la gama de productos, sino que se incorporan marcas, nuevas empresas y se proyecta una mayor extensión geográfica".

Por su parte, el presidente de Apymel, Pablo Villano, definió al convenio como "crucial y novedoso porque es el primero en el que intervienen las cámaras que representan a las pequeñas y medianas empresas, a las cooperativas y a las grandes empresas del sector y eso lo convierte en un acuerdo integral de un peso institucional importante".

El acuerdo también promueve un monitoreo constante de precios y abastecimiento interno de los bienes producidos por el sector lácteo.

De esta forma, las partes se proponen intercambiar mensualmente, en el marco de la nueva mesa técnica conformada en este convenio, la información necesaria para dar seguimiento a la provisión doméstica de los productos y evitar distorsiones en los valores de comercialización local.

Estuvieron también presentes el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Matías Ginsberg; la directora nacional de Políticas para el Desarrollo del Mercado Interno, Natalia García; el director de Monitoreo e Impacto de Políticas de Promoción del Consumo, Rodrigo Guzzanti; el subsecretario de Ganadería, José María Romero; y el director Nacional de Lechería, Arturo Jorge Videla.

A través de videoconferencia participó el titular de JIPL Daniel Lorazantti y autoridades de las distintas firmas con sedes en todo el país que nuclean las tres asociaciones empresarias intervinientes en el convenio.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"