Actualidad

Acuerdan potenciar las exportaciones argentinas a Brasil

El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren; y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; acordaron un plan de trabajo para potenciar las exportaciones a ese mercado, en una reunión de la que participaron los 10 cónsules argentinos en ese país.

8 Oct 2020

El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren; y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; acordaron un plan de trabajo para potenciar las exportaciones a ese mercado, en una reunión de la que participaron los 10 cónsules argentinos en ese país.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Cancillería argentina, establece mecanismos de cooperación para profundizar el vínculo comercial y fomentar la reactivación de la producción nacional con destino a Brasil, informó el BICE en un comunicado.

Durante la reunión, Mendiguren resaltó la decisión conjunta y señaló que "juntos con Brasil somos la sexta economía del mundo, el quinto territorio más poblado, los principales productores mundiales de soja, la segunda reserva mundial de shale gas y los octavos productores mundiales de vehículos".

"Brasil es el destino natural para los productos argentinos y es clave coordinar las políticas públicas con el financiamiento para acompañar a las exportaciones de nuestras empresas", agregó el funcionario.

Por su parte, Scioli sostuvo que la misión de la Embajada y los consulados en todo Brasil es conectar a las economías regionales de ambos países para aumentar las ventas argentinas.

"Con ese objetivo claro, instrumentos como los que ofrece el BICE son determinantes para que las empresas argentinas que ya están exportando exporten más y las que nunca exportaron puedan empezar a hacerlo", dijo Scioli respecto a la misión que lleva adelante la embajada.

El trabajo incluye el intercambio de información sobre oportunidades de negocios, exportación e inversión para incrementar la competitividad de las empresas argentinas, y la organización conjunta de acciones que profundicen la integración.

La reunión contó con la presencia de Federico Cetrángolo, director nacional de Promoción de Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y representantes de cámaras binacionales como el presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Brasileña de San Pablo (CAMARBRA), Federico Servideo.

También el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña (CAMBRAS), Gabriel Sbruzzi. Por parte de BICE participaron, además de Mendiguren, los directores Carlos Brown, Raquel Kismer, Nicolás Scioli, el gerente general Gabriel Vienni e integrantes del equipo técnico del banco.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"