Economía

Acuerdan un aumento de 37% en la tarifa del flete de espigas, semillas y agroquímicos

El precio se desprende del cálculo sobre el cuadro tarifario para el transporte de espiga publicado habitualmente por Fetra.

5 Oct 2023

Representantes del Ministerio de Transporte bonaerense y la Comisión Asesora del Transporte de la Producción del Agro consensuaron un incremento de 37% para los costos del flete de espigas, semillas y agroquímicos por ese territorio.

Asimismo, se creará una Mesa de Resolución de Conflictos para mitigar inconvenientes.

El acuerdo para ajustar la tarifa del flete

El aumento acordado en la reunión de la Comisión es de inmediata implementación, con un plazo de pago dentro de los 15 días de realizado el flete, sino se cobrarán intereses.

El precio se aplica para la tarifa de la espiga, semillas y agroquímicos y se desprende del cálculo sobre el cuadro tarifario para el transporte de espiga publicado habitualmente por la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra).

El encuentro contó con la presencia de representantes de la cartera que conduce Jorge D'Onofrio, de la Fetra y de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac); de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac); Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl); Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro); entre otras asociaciones y entidades presentes de todo el sector.

Durante el encuentro además se estableció la concreción de una Mesa de Resolución de Conflictos que tendrá su primera reunión el próximo 19 de octubre con el objetivo de generar una nueva instancia de diálogo para consolidar el trabajo articulado entre todos los actores del sector.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"