Política y Economía

AFIP lanza blanqueo para inversiones en proyectos inmobiliarios: Incluye construcción, loteo y desarrollo Rural

El nuevo registro permite a inversores regularizar fondos en proyectos sin límites ni costos adicionales. Descubre cómo aprovechar esta oportunidad.

19 Ago 2024

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha dado inicio a un blanqueo para inversiones en proyectos inmobiliarios, incluyendo sectores rurales, de construcción y loteo. Este nuevo registro permite que tanto personas físicas como jurídicas regularicen sus fondos, aplicándolos a proyectos de construcción, reformas, ampliaciones y otras iniciativas inmobiliarias.

El organismo aclaró que no es necesario abrir una Cuenta Especial de Regularización para recibir los fondos. En su lugar, los inversores deben asociar y registrar una cuenta bancaria a su proyecto inmobiliario, proporcionando el código de registración y la Clave Bancaria Uniforme (CBU) asociada. Esta medida está dirigida a inversores directos, desarrolladores, constructores y otros actores del sector.

El registro abarca una amplia gama de inversiones, desde construcciones residenciales y no residenciales hasta proyectos rurales y de loteo. Esta iniciativa no tiene un tope ni costo adicional, lo que la convierte en una oportunidad única para quienes buscan regularizar sus fondos y participar en el crecimiento del sector inmobiliario argentino.

Con esta nueva herramienta, la AFIP busca facilitar y promover la inversión en proyectos clave para el desarrollo económico, brindando un marco regulatorio claro y accesible.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"