Consumo

Afirman que el consumo de carne de cerdo en China ya no tiene margen para crecer

El consumo se redujo en los últimos años debido al debilitamiento de la economía, lo que generó un excedente que golpeó los precios.

26 Feb 2025


No hay más margen para el crecimiento del consumo de carne de cerdo en China en el futuro cercano, informó el lunes Zhu Zengyong, un investigador de la Academia China de Ciencias Agrícolas, respaldada por el Estado.

Un aumento de la demanda del mayor consumidor de carne de cerdo del mundo había impulsado la expansión y modernización de las granjas porcinas, pero el consumo se redujo en los últimos años debido al debilitamiento de la economía, lo que generó un excedente que golpeó los precios.

La demanda actual en China es estable y es poco probable que aumente más, dijo Zhu en un seminario.

Dijo que no es aconsejable que las empresas amplíen la capacidad de cría de cerdas este año y que deberían centrarse en la reducción de costos y en mejorar la eficiencia de las cerdas reproductoras.

En 2024, Beijing redujo el objetivo nacional de retención normal de cerdas reproductoras de 41 millones a 39 millones y emitió regulaciones para controlar la capacidad de producción porcina del país.

En un plan anual de política de trabajo rural publicado el domingo, conocido como el documento No. 1, el Consejo de Estado dijo que aplicará y supervisará estrictamente la matanza de cerdos y regulará la capacidad de producción de carne de cerdo.

Un aumento en el número de cerdas reproductoras este año podría continuar presionando los precios de los cerdos durante todo el año, dijo Zhu.

Zhu pronostica que las importaciones de carne de cerdo seguirán disminuyendo en 2025 desde los 1,07 millones de toneladas métricas del año pasado, mientras que la demanda de despojos se mantendrá sin cambios.

Las importaciones chinas de carne y despojos de cerdo ya se habían reducido un 15,7% el año pasado, su cuarta caída anual consecutiva, mientras la industria se enfrentaba a un mercado con exceso de oferta.

Zhu espera que el número de cerdos sacrificados en 2025 aumente con respecto a 2024, mientras que el precio promedio de los cerdos disminuirá entre un 10% y un 20%.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"