Actualidad

Agricultura laudó y fijó el precio de la hoja verde de yerba mate

Los nuevos valores serán de $70.080 el kilo de hoja verde y en $266.304 el valor la de yerba mate canchada, ambas puestas en secadero y regirán para la cosecha de verano que va de octubre a marzo de 2023.

4 Oct 2022

 El Ministerio de Agricultura fijó el precio de la materia prima de yerba mate en $70.080 el kilo de hoja verde y en $266.304 el valor la de yerba mate canchada, ambas puestas en secadero. Estos montos se acercan a lo que pretendían los productores con el apoyo del gobierno de Misiones y por primera vez Nación laudo por encima que está pagando el mercado, que en estos momentos es de $65.

La decisión fue tomada por la Secretaría de Agricultura a través de la resolución 51/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial, donde se explicó que los nuevos valores regirán para la cosecha (zafra) de verano que va de octubre a marzo de 2023.

A mediados de agosto, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM ) convocó a las partes intervinientes a definir los nuevos valores de la materia prima.

Del encuentro participaron representantes de las provincias de Misiones y Corrientes, y de sectores de la producción, cooperativo, secaderos, industria y trabajadores rurales.

Sin embargo, las partes no lograron arribar a una decisión unánime, por lo cual se definió someter el diferendo al arbitraje de la Secretaría de Agricultura, como lo fija la ley 25.564. El gobierno de Misiones, respaldando a los pequeños y medianos productores, solicitaba un valor de $75. Por su parte, los industriales, con el apoyo del Gobierno de Corrientes, aspiraban a los $55,35 pesos por el kilo de hoja verde.

De esta manera, el laudo terminó acercándose más a la pretensiones de los productores, por sobre la de los industriales, yendo a contramano de la historia donde los últimos fueron los grandes beneficiados

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"