Actualidad

Al paro de FeMPINRA, Dragado y Balizamiento suma una movilización a Cancillería

La concentración será en plaza San Martín a partir de las 10 horas. De esta manera, se profundizan los reclamos que convocó la federación a un paro por 24 horas para el día de mañana en todas las terminales portuarias porteñas y la hidrovía.

21 Abr 2022

El Sindicato de Dragado y Balizamiento, liderado Juan Carlos Schmid convocó a una movilización a Cancillería, ubicada en Esmeralda 1212 de la Ciudad de Buenos Aires, para hoy jueves 21 de abril.

La concentración será en plaza San Martín a partir de las 10 horas. De esta manera, se profundizan los reclamos dispuestos por la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) que convocó a un paro por 24 horas para el día de mañana en todas las terminales portuarias porteñas y la hidrovía.

"Existe una inacción de los funcionarios que no resuelven encarar una política concreta", afirmó Schmid.

La disposición de la marcha se da "ante la falta de definiciones de los funcionarios del área en temas fundamentales como, la total intrascendencia de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables (SSPYVN), sin apoyo ni recursos del Ministerio de Transporte y la indiferencia total de las autoridades ante el peligro inminente de hundimiento de la flota estatal (más de 78mil Toneladas de material flotante), con grandes riesgos de contaminación y graves peligros en la seguridad de los tripulantes como en terceros que se encuentran en la vía navegable", según el Secretario General de Dragado y Balizamiento.

Además, el sindicalista aseguró que "la falta de motivación del personal embarcado estatal surge de la inacción de los funcionarios que no resuelven encarar una política concreta. Claro ejemplo de ello el balizador 562 B, que desde octubre-21 se encuentra amarrado en el Puerto de Concepción de Uruguay esperando la firma del convenio con la CARU para comenzar a realizar el balizamiento del Río Uruguay, tarea que hacen a la soberanía nacional". Y agregó "sumado a esto, los magros salarios, que en promedio no superan los $70.000, no llegan a cubrir el costo de la canasta básica".

Por otro lado, la medida también reclama "la no resolución de la concesión del dragado de la Vía Navegable Troncal del Río Paraná-Paraguay perdida en un laberinto sin salida; como también el dragado del Canal Magdalena, siendo estas obras que beneficiarán a todos los argentinos, ya que es el principal corredor exportador del país", según Schmid. 

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"