Clima

Alerta Meteorológica en Argentina: Cambios Bruscos en el Tiempo y Fuertes Vientos

El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina ha emitido una alerta debido a cambios climáticos significativos que se avecinan en el país.

10 Oct 2023

 La falta de lluvias continúa siendo una preocupación en el centro de Argentina, mientras que en el noreste del país, el sur de Brasil y el este de Paraguay, las lluvias intensas están generando crecidas en el río Paraná.

En los próximos días, se esperan cambios drásticos en el clima y la dirección del viento en todo el territorio argentino, lo que convertirá un día de verano en una jornada casi invernal en un lapso de 24 horas. Además, se anticipa un cambio significativo en la intensidad y dirección del viento en la mayoría del país.

Estos cambios vendrán acompañados de algunas lluvias y tormentas aisladas en la región central de Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires y ciertas áreas del norte de La Pampa. Estas precipitaciones se prevén de baja intensidad y con acumulaciones limitadas.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos intensos, ya que se espera un aumento importante de la velocidad del viento a partir de la tarde del martes. Inicialmente, los vientos serán del norte y luego cambiarán al sur, aumentando considerablemente su intensidad.

Las provincias de Córdoba, San Luis, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe experimentarán vientos fuertes a muy fuertes, con velocidades que pueden alcanzar entre 30 km/h y 50 km/h, con ráfagas aún más intensas. Se espera que esta situación no se prolongue demasiado en el tiempo, pero se mantendrá durante toda la jornada, lo que ocasionará un marcado descenso de la temperatura en las próximas horas.

El martes también verá el avance de un frente frío por la región central del país, provocando el cambio del viento al sur y, con ello, un brusco descenso de las temperaturas. Este frente frío permitirá que una masa de aire frío y seco se desplace, generando un marcado descenso de las temperaturas en la región central, con el riesgo de heladas en partes de la región pampeana, especialmente en Buenos Aires y La Pampa.

En cuanto a las lluvias, se espera que algunas precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas se desarrollen a medida que el sistema frontal frío avance hacia el norte. Aunque las lluvias comenzaron a observarse desde la noche del lunes, se anticipa que sean escasas y aisladas en la zona pampeana, mientras que el noreste del país, en particular Corrientes y parte de Misiones, podría experimentar lluvias más destacadas. Es importante señalar que las lluvias recientes en el sur de Brasil han generado una importante crecida del río Paraná debido a las precipitaciones en toda la cuenca.

Agrolatam.com
Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"