Clima

Alerta Naranja: Tormentas severas amenazan zona central

Una alerta naranja ha sido emitida por el Servicio Meteorológico Nacional debido a la previsión de tormentas fuertes a severas en la zona central de Argentina

12 Dic 2023

 Este fenómeno es causado por una masa de aire caluroso y húmedo que propicia un tiempo inestable y el desarrollo de lluvias intensas.

Desarrollo del Fenómeno: Desde el comienzo de la semana, la presencia de viento del sector norte, de intensidad moderada a fuerte, ha contribuido a un notable aumento de las temperaturas y la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Esta situación ha creado un ambiente propicio para la formación de lluvias y tormentas de variada magnitud en distintas regiones del país.

Potencial de Tormentas Severas: El avance de un sistema frontal frío, combinado con la masa de aire caliente y húmedo, intensificará las tormentas. Se prevé que entre hoy y mañana, las tormentas alcancen niveles de muy fuertes a severas, con acumulaciones de lluvia que podrían oscilar entre 60 y 100 mm.

Zonas Más Afectadas: La alerta naranja se centra en el centro de Santa Fe y el oeste de Entre Ríos. Otras áreas como el norte de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, norte de La Pampa, sudeste de Santiago del Estero y sur de Corrientes, enfrentarán tormentas moderadas a fuertes, pero bajo una alerta amarilla.

Mejoría Temporal y Nuevas Amenazas: Aunque se espera una mejoría temporal el jueves en algunas áreas, otras como el sudoeste de Buenos Aires podrían experimentar tormentas puntuales pero intensas.

El Viento Zonda Regresa: Otro fenómeno destacado es la aparición del viento Zonda en la región cordillerana de Cuyo, comenzando este jueves. Se estima que la velocidad del viento alcance los 50 km/h con ráfagas de hasta 70 km/h. Las zonas más afectadas incluyen la franja cordillerana de Mendoza y San Juan, extendiéndose posiblemente a La Rioja y Catamarca el viernes.

Palabras clave: Alerta Naranja, Tormentas Severas, Servicio Meteorológico Nacional, Masa de Aire Caluroso, Humedad, Lluvias Intensas, Sistema Frontal Frío, Viento Zonda.

Esta situación climática representa un desafío significativo para el sector agropecuario de la región, que debe prepararse para enfrentar las adversidades y posibles daños causados por estas condiciones extremas. Se recomienda seguir de cerca los informes meteorológicos y tomar las medidas preventivas necesarias para minimizar el impacto de estas tormentas.


Agrolatam.com
Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"