Agricultura

Alerta : Plagas en cultivos de soja y maíz preocupa a productores

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Paraná ha emitido una alerta por el incremento en la población de orugas defoliadoras en cultivos de soja, y la detección de la chicharrita en maíz, situaciones que requieren atención inmediata de los productores.

7 Feb 2024

En la soja, la presencia dominante de la "oruga medidora" Rachiplusia nu, junto con la "oruga de la verdolaga" Achyra bifidalis y la "oruga de las leguminosas" Anticarsia gemmatalis, constituye una preocupación significativa. La "oruga militar tardía" Spodoptera frugiperda también se ha identificado en lotes con presencia de gramíneas malezas , representando una nueva generación desde su última aparición a principios de enero.

El INTA subraya que la oruga medidora es una de las plagas más críticas para el cultivo de soja en Entre Ríos, capaz de consumir entre 80 a 85% de su ingesta total durante su desarrollo, con larvas en el último estadio que pueden ingerir hasta 84,6 cm2. La temperatura es un factor determinante en la regulación de los períodos de desarrollo de estas larvas, por lo que las elevadas temperaturas actuales y el aumento del tiempo de insolación deben considerarse al tomar decisiones de manejo.

En el maíz, se han reportado poblaciones elevadas de ninfas y adultos de chicharritas, cuya alimentación produce melaza abundante y conduce al desarrollo de fumagina, afectando la superficie fotosintética del cultivo.

La ingeniera agrónoma Adriana Salusso enfatiza la importancia del monitoreo permanente tanto en soja, utilizando paño vertical, como en maíz y sorgo mediante observación directa, para garantizar una toma de decisiones efectiva y oportuna ante estas plagas.

Este panorama plantea desafíos significativos para los productores, quienes deben estar alerta ante la aparición de estas plagas y aplicar las medidas de control adecuadas para proteger sus cultivos y asegurar la productividad agrícola 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"