Mercados

Análisis del maíz y la soja en base a los datos que arrojó el USDA

La semana pasada se publicó el informe del USDA correspondiente a agosto, resultando bajista para el mercado de soja y maíz. Para maíz, incrementó la producción y stocks 2020/21 de EE.UU. por aumentos en el rendimiento (que sería récord).

19 Ago 2020

La semana pasada se publicó el informe del USDA correspondiente a agosto, resultando bajista para el mercado de soja y maíz. Para maíz, incrementó la producción y stocks 2020/21 de EE.UU. por aumentos en el rendimiento (que sería récord). 

De todas formas, las expectativas de los daños producidos por la tormenta de viento "Derecho" de unos días atrás, provocaron que el mercado cierre con subas en Chicago. Se estima que las hectáreas afectadas de maíz ascienden a 4 mill. de ha. 

Se presume que el USDA está sobre estimando los rindes debido a la sequía que afectó varias partes de las zonas productoras de EE.UU., Iowa principalmente. A nivel local, los precios siguen manteniendo un premio relativamente importante respecto a la capacidad de pago de la exportación, esto debería animar a los productores a seguir avanzando en coberturas. 

Para la posición abr-21 la cotización arroja en muchas zonas un resultado superior a la soja, en ese caso hay que prestar atención y empezar a hacer coberturas.

Para soja, el USDA también trajo sorpresas, ajustó al alza la producción de soja 2020/21 de EE.UU. y fue mayor a las expectativas. No tuvo la repercusión esperada ya que la cotización de la soja en el mercado de Chicago finalizó con subas producto también de la tormenta previamente mencionada. Se proyecta que tenga impacto en los cultivos y los operadores salieron a tomar coberturas de posiciones. Lo relevante también es que se aumentó la estimación de importación de China de 96 a 99 mill. de t. de soja.

A nivel local, la suba internacional se trasladó a las cotizaciones, los valores de la soja disponible mostraron mejoras en pesos y en dólares. La mejora también se reflejó en la posición may-21 que alcanzó 230 u$s/t.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"