Mercados

Año récord para los futuros agropecuarios: 60 millones de toneladas negociadas

El mercado Matba Rofex anunció en Rosario que cerró 2021 con un récord de volumen anual de granos, un 13% por encima de lo operado el año anterior.

4 Ene 2022

 El mercado Matba Rofex anunció en Rosario que cerró 2021 con un récord de volumen anual de granos, al superar las 60 millones de toneladas negociadas, un 13% por encima de lo operado el año anterior.

Voceros del Matba Rofex precisaron a Télam que durante 2021 el total de operaciones fue de "60.083.328 toneladas negociadas".

Los voceros agregaron que finaliza así "un año récord, marcado de iniciativas que buscaron ofrecer herramientas útiles para el sector, tal como la familia de Índices Continuos de Granos (soja, maíz y trigo) o la presentación de los Índices Agrotoken de Granos".

Además, puntualizaron que "en relación al volumen anual de operatoria, los futuros y opciones agropecuarios han demostrado ser una herramienta clave en tiempos de volatilidad".

"Un ejemplo de ello fue el destacado uso de los contratos sobre maíz, que registraron un aumento del 28% respecto a 2020, alcanzando las 20,8 millones de toneladas", detalló Matba Rofex.

Por su parte, "se observó un alza del 17% en el volumen de operaciones de trigo respecto del mismo período de 2020, con 9,66 millones de toneladas", señalaron.

"Asimismo, en el transcurso del año 2021 se registraron cifras récords en todas las dimensiones de la operatoria de futuros: En la rueda del 22 de abril se registró el máximo volumen diario histórico con 524.765 toneladas negociadas", indicaron.

Las posiciones abiertas, registraron también su máximo el 21 de octubre, superando las 8,3 millones de toneladas.

La cantidad de mercadería física efectivamente entregada también tuvo su máximo histórico, finalizando el año en 4,5 millones de toneladas, un 9% más que el año previo.

"Separado por producto, se destaca el trigo, que registró un crecimiento del 26% respecto a 2020, seguido por el maíz con un aumento interanual del 20%", indicó por último Matba Rofex.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"