Clima

Anticipan condiciones climáticas "sin sobresaltos y previsibles" para campaña fina

El ingreso de una masa de aire muy fría provocará un "fuerte descenso de las marcas térmicas y heladas en toda la zona núcleo", coincidió la GEA de la BCR, en su informe semanal.

28 Jun 2021

Gran parte del área agrícola argentina registrará en estos días un marcado descenso de la temperatura, tras un leve "veranito de San Juan" (particularidad climática del Cono Sur que trae temperaturas elevadas en pleno invierno) y precipitaciones abundantes en el nordeste, consignó la Bolsa de Cereales en su Perspectiva Agroclimática.

Esa situación hace prever "un desarrollo sin grandes sobresaltos y un escenario mucho más previsible de la campaña de granos finos", según analizan la bolsa porteña y la de Comercio de Rosario.

El ingreso de una masa de aire muy fría provocará un "fuerte descenso de las marcas térmicas y heladas en toda la zona núcleo", coincidió la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en su informe semanal.

"No quedan dudas de que se ha producido un cambio favorable en la dinámica atmosférica que beneficia el régimen de lluvias respecto del año pasado", comentó José Luis Aiello, especialista en Ciencias Atmosféricas consultado por la BCR, para quien "todos los indicadores y forzantes de escala global y regional proyectan un mejor comportamiento pluvial que el año pasado".

Tras el paso del frente de tormenta, que produjo precipitaciones abundantes sobre el nordeste del área agrícola pero registros escasos a nulos en el resto, avanzarán los vientos polares, con riesgo de heladas locales y generales en gran parte de su extensión, llegando hasta el sur del Paraguay, indicó la Bolsa de Cereales.

Para Aiello, las precipitaciones totales de junio "se acercarán a los valores normales estacionales".

Las recientes lluvias y lloviznas dejaron apenas un puñado de milímetros en la franja este de Buenos Aires y marcas inferiores a los 2 mm en la región núcleo; pero en el NE de Santa Fe, Reconquista registró 75 mm, al igual que Resistencia en el SE de Chaco. Hubo 60 mm en Concordia y llovió muy bien en el centro norte de Entre Ríos.

"Junio cierra sin aportes excepcionales de agua, pero su comportamiento se ajusta a los pronósticos de precipitaciones normales para el invierno; por lo que permite proyectar un desarrollo sin grandes sobresaltos y un escenario mucho más previsible de la campaña de granos finos", proyectó el especialista.

Según la Bolsa de Cereales, los vientos del trópico avanzarán sobre el norte del área agrícola, pero sin lograr extenderse hacia centro y el sur de su extensión, que continuarán bajo el dominio de los vientos polares.

Hasta el 30 de junio la mayor parte del área agrícola argentina y gran parte de la paraguaya observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm) con algunos focos en valores moderados.

De modo simultáneo avanzarán los vientos polares, extendiendo su acción sobre la mayor parte del área agrícola con riesgo de heladas locales y generales en gran parte de su extensión, llegando hasta el sur del Paraguay.

No obstante, para la BCR el 70% de la región está con reservas óptimas de agua, y el trigo enfila la última recta de siembra sin problemas, cuando falta sólo 5% para completar una siembra de 1,7 millón de hectáreas.

Las reservas de agua con las que arranca el trigo 2021/22 son más que suficientes para asegurar una buena implantación y atravesar las primeras etapas en óptimas condiciones, indicó la entidad.

A la vez, el avance de vientos del trópico hasta el centro del área agrícola producirá un moderado ascenso térmico, sin lograr extenderse sobre el sur, que se mantendrá bajo el dominio de los vientos polares.

Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta con muy escasa actividad, con registros de lluvias escasos a nulos en la mayor parte del área agrícola argentina, completó la Bolsa de Cereales.

Por Carlos Joseph

Fuente: Telam

Más de Clima
Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado
Clima

Semana estable para el campo, pero con lluvias puntuales entre jueves y sábado

La mayor parte del país atraviesa jornadas secas y soleadas ideales para la cosecha, aunque se esperan lluvias en Patagonia y el norte argentino. Qué zonas podrían verse afectadas y cuándo.
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"