Actualidad

Anuncian que el 56° Coloquio IDEA se realizará de manera virtual

El 56º Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) se llevará a cabo de manera virtual en octubre con oradores internacionales y nacionales de primer nivel, y con contenidos en formato streaming.

7 Sep 2020

El 56º Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) se llevará a cabo de manera virtual en octubre con oradores internacionales y nacionales de primer nivel, y con contenidos en formato streaming.

"Qué país queremos ser" es la propuesta de este año que se desarrollará del 14 al 16 de octubre en un espacio pensado para reflexionar sobre los acuerdos que necesitamos para empezar a construir la Argentina deseada, informaron sus organizadores.

Los cuatro ejes que estarán presentes en la agenda programada serán el Escenario Internacional que abarcará la geopolítica para conocer las tendencias que aportarán los elementos para pensar la Argentina; la Economía; la Innovación; y Sociedad y Cultura, que comprenderá Justicia, pobreza y educación.

Algunos de los paneles que integran la agenda de este año serán el mundo y la Argentina pospandemia, los desafíos de las democracias latinoamericanas, medio país en la pobreza, Justicia y República, las 10 tendencias que cambiarán la vida por completo en los próximos 10 años, el Covid-19 como acelerador de la innovación, el futuro del capitalismo, presente y futuro de la economía argentina

IDEA ya viene trabajando y lo sigue haciendo en temáticas vinculadas al contexto de la pandemia, con abordajes propios, tanto la Escuela de Negocios como en la Red de Profesionales con sus charlas de Coyuntura, de Capital Humano, de Pymes y desde plataformas virtuales, compartiendo protocolos de seguridad y las mejores prácticas.

En ellos, economistas, empresarios, actores sociales, especialistas y políticos brindarán su visión y análisis para pensar la Argentina que queremos ser.

Entre los oradores extranjeros, participarán en esta edición Otto Scharmer, profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Paul Collier, profesor de la Universidad de Oxford.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"