Actualidad

Aportarán $80 millones al fondo pesquero para más líneas de crédito

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, afirmó hoy que la provincia aportará "80 millones de pesos al fondo pesquero", para el desarrollo de tres lineas de crédito inversión para capital de trabajo y seguridad.

26 Feb 2021

 El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, afirmó hoy que la provincia aportará "80 millones de pesos al fondo pesquero", para el desarrollo de tres lineas de crédito inversión para capital de trabajo y seguridad.

El funcionario provincial explicó, en una rueda de prensa brindada en la ciudad de Mar del Plata, que si bien el fondo pesquero ya existía, antes tenía "como principal aportante al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación" y "ahora por primera vez se suma la Provincia con unos 80 millones de pesos".

"Sumando estos 80 millones, el fondo pesquero llega a 130 millones de pesos", detalló.

Rodríguez explicó "hoy estuvimos visitando un crédito otorgado para una industria pesquera marplatense que lo que hace es procesar el pescado en tierra y a partir del crédito obtenido de este fondo que comparte provincia y nación pudo agregar una linea mas de producción que le permite producir productos empanados. que es algo sumamente importante".

El funcionario ademas de visitar la planta procesadora, mantuvo reuniones con las cámaras del sector pesquero "con la mirada coincidente y expresada con las cámaras, es muy importante la pesca tanto para la provincia de Buenos Aires como para Mar del Plata sino".

"Hemos analizado la evolución del año pasado, un año signado por la pandemia y la dificultad que trajo el coronavirus y hemos planificado las actividades que se llevaran a cabo este año, donde nosotros vamos a convocar a la mesa provincial de la pesca, como el año pasado", agregó.

"Nosotros vemos que en el puerto se puede dar una mejora estructural que durante muchos años ha ido perdiendo operatividad por distintos motivos", enfatizó.

Por otras parte, al referirse a las inversiones en los caminos rurales, el funcionario provincial dijo que "hay una inversión muy importante que coordinamos con el área de infraestructura y con el ministerio de 6.900 millones de pesos en toda la provincia".

"Esta inversión tiene dos componentes: uno de grandes tramos, que eran de tierra y que por lo tanto serán sustancialmente mejorados y después planteamos una denominada caminos críticos o de tramos críticos, que requería de la acción para mejorar esos tramos", señaló.

"Por eso estamos trabajando con cada municipio para que nos indiquen según su criterio donde están esos tramos críticos y en función de ello hacemos el aporte de la provincia", concluyó el ministro.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"