Actualidad

Argentina y México reanudan negociaciones para acelerar el intercambio comercial

El Sec. de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Jorge Neme, se reunió con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, para analizar la apertura del mercado mexicano al ingreso de productos argentinos de origen rural.

23 Jul 2021

 El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Jorge Neme, se reunió con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, para analizar la apertura del mercado mexicano al ingreso de productos argentinos de origen rural, según informaron voceros de la Cancillería.

En el inicio de su visita a México, Neme mantuvo conversaciones sobre "las negociaciones en curso para la apertura del mercado mexicano a productos cárnicos de bovino argentinos, al tiempo que analizaron alternativas de asociatividad para la producción conjunta de productos agrícolas", destacó un portavoz del Palacio San Martín.

Al mismo tiempo, ambos funcionarios dieron seguimiento a "los temas de la agenda agrícola bilateral y coincidieron que hay que acelerar la negociación entre los investigadores mexicanos y el INTA para el desarrollo de cultivos que permitan la producción de oleaginosas reduciendo significativamente el volumen de glifosato que es aplicado en la actualidad".

Esta es la segunda etapa de las conversaciones iniciadas en marzo pasado, en oportunidad de la visita que realizó el Presidente Alberto Fernández a su par mexicano Andrés Manuel López Obrador en la capital azteca.

Las discusiones, en aquel momento, contemplaron el intercambio de posiciones iniciales en relación con el comercio de agroalimentos, sector automotriz, habilitaciones sanitarias, compras públicas, inversiones y comercio electrónico, entre otros temas.

Ambas partes reiteraron la prioridad que otorgan a esta relación y la necesidad de llevarla a un nuevo nivel de integración entre ambas economías, acorde con la sintonía política existente entre la Argentina y México.

Las negociaciones de Neme prosiguen mañana para analizar el comercio bilateral con empresarios del sector automotor y alimenticio.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"