Ganadería

Arrancó la Gulfood Dubái con muy buen movimiento para la carne argentina

El IPCVA participa junto con 13 empresas exportadoras en la feria de alimentación más importante de los países árabes.

19 Feb 2024

Con una gran afluencia de público comenzó hoy la feria Gulfood Dubái con una destacada presencia del Argentine Beef.

Durante la jornada, las 13 empresas exportadoras que participan junto al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) mantuvieron reuniones de negocios compradores no sólo de Emiratos Árabes sino también de otros países de la región, como Arabia Saudita, Egipto, Qatar, Líbano, Irak y Libia entre otros. También fue notoria la presencia de compradores de China.

Por otra parte, Mario Ravettino, Consejero del IPCVA y Presidente del Consorcio ABC, mantuvo una reunión con el embajador de Emiratos Árabes Unidos en la Argentina, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en la que se habló sobre nuevas oportunidades para la carne argentina. En ese contexto, no solamente se ratificó el interés de los exportadores argentinos sino también las crecientes oportunidades que presenta el mercado árabe que hasta el momento era de "nicho" (pequeños volúmenes de muy alto valor) pero que podría llegar a ser de volumen dado la gran cantidad de inmigrantes que trabajan en la construcción y otros sectores de la economía y que demandan cada vez más proteínas de origen animal.

Para la participación en esta feria estratégica, el IPCVA desarrolló el Pabellón Argentine Beef sobre una superficie de 100 metros cuadrados, con un sector para degustación y módulos individuales para los exportadores.

Las empresas que acompañan al Instituto son las siguientes: Frimsa, Frigorífico General Pico, Azul Natura Beef, Frigorífico Rioplatense, Offal Exp, Compañía Bernal, Catter Meat, Abuelo Julio, Frigorífico Gorina, Friar, Santa Giulia, Logros y Arrebeef.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"