Actualidad

Arroyo: "hay que sostener el congelamiento en alimentos y crear una canasta básica"

El diputado nacional Daniel Arroyo afirmó que "hay un problema serio con el precio de los alimentos" en Argentina porque "no hay calidad nutricional y es dónde se debería poner el acento en el próximo tiempo".

30 Nov 2021

 El diputado nacional electo por el Frente de Todos Daniel Arroyo afirmó que "hay un problema serio con el precio de los alimentos" en Argentina porque "no hay calidad nutricional y es dónde se debería poner el acento en el próximo tiempo".

"En la Argentina hay una gran cobertura de asistencia alimentaria, pero no hay calidad nutricional y ahí hay que poner el acento en el próximo tiempo. Por eso me parece importante sostener los productos que se han congelado y tiene que haber una canasta alimentaria básica saludable", afirmó Arroyo en declaraciones a Radio Del Plata.

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 3% en octubre, por lo que una familia compuesta por una pareja y dos hijos necesitó percibir ingresos por $30.925 para poder adquirir la cantidad mínima e indispensable de alimentos para no caer en situación de indigencia, informó el pasado 18 de noviembre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En este sentido, Arroyo apoyó la decisión del secretario de Comercio del Interior, Roberto Feletti, de congelamiento de precios y remarcó que "hay que avanzar con una canasta básica que sea accesible".

"Se ha avanzado con un conjunto de instrumentos como la tarjeta alimentar para madres con chicos hasta 14 años" pero "hay que llegar a 3 mil jardines que nos faltan, para achicar la desigualdad del arranque".

Asimismo, Arroyo consideró que comer tiene que ser barato porque "lo que se produce en un país, tiene que ser accesible para ese país".

Por otro lado, el exministro de Desarrollo Social reconoció que "los propios pobres marcaron las fallas" en la gestión y se organizaron a través de organizaciones sociales.

"Los movimientos sociales han visibilizado al pobre y el trabajo que hacen, el gran problema de nuestro país es reconocer ese trabajo y reconocerlo significa remunerarlo", finalizó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"