Regionales

Asociaciones yerbateras presentaron un amparo contra el DNU que desregula la actividad

Asociaciones yerbateras y productores de Misiones presentaron hoy un recurso de amparo ante la Justicia federal contra el DNU del presidente Javier Milei que desregula la actividad yerbatera y limita las funciones del Instituto nacional de la Yerba Mate (INYM).

11 Ene 2024


Representantes del sector yerbatero de Misiones presentaron un recurso de amparo ante la Justicia federal contra el DNU del presidente Javier Milei que afecta la actividad yerbatera y reduce las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate. Además, denuncian que el DNU recorta los fondos destinados a la cobertura de salud de los productores.

Antes de ser presentado el escrito en la justicia, el mismo fue dado a conocer a la prensa en las puertas de la sede del INYM, en la ciudad de Posadas, por representantes del sector, quienes señalaron que "si no se nos escucha, no vamos a dudar en llevar nuestros tractores a Buenos Aires".

Esta presentación judicial se suma al amparo interpuesto por el Gobierno de Misiones contra el DNU, específicamente por el artículo que afecta las atribuciones del INYM.

Además de limitar las funciones del INYM, como la de fijar los precios mínimos para la materia prima, el DNU recorta los fondos que corresponden a la cobertura de salud de los productores.

Al respecto, el productor Antonio Franza indicó: "Estamos muy preocupados de quedar sin la obra social yerbatera, que fue creada hace dos años y que funciona muy bien, nuestros productores van a quedar sin la cobertura médica".

"Tenemos productores con tratamiento oncológico, de familias que se tratan con la obra social y que son productores genuinos yerbateros y que hoy están sin la cobertura", afirmó y agregó que la cautelar pide que la obra social siga y que los fondos del Instituto queden donde corresponde.

Para finalizar dijo que "el instituto no puede terminar, tiene que seguir para los productores, porque esta es nuestra herramienta y la vamos a defender".

El pedido fue firmado por integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), Unión de Agricultores de Misiones (UDAM), Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte (Acpyn), la Asociación Chimiray, la Asociación de los Yerbatero del Alto Uruguay, la Casa de la Familia Yerbatera, el Centro Agrario Yerbatero Argentino (CAYA) y la Asociación de Productores Agrarios Zona Sur (Apazur).

Luego de firmar el documento, los representantes de los yerbateros se dirigieron al Palacio de Justicia para presentarlo, acompañados por más productores.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"