Mexico

Aumenta el Interés Internacional en los Productos Agropecuarios y Agroindustriales Mexicanos

El 2º Foro Internacional Agroindustrial (FIA) celebrado en la Ciudad de México ha atraído la atención de 19 países hacia los productos agroalimentarios y agroindustriales de México

4 Dic 2023

 Este evento, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco), se ha convertido en un importante punto de encuentro para el intercambio comercial internacional.

Durante el foro, realizado en la Central de Abasto de la capital mexicana, representantes diplomáticos y comerciales de diferentes países, incluyendo seis embajadores, mostraron su interés por los productos agroalimentarios mexicanos. Incluso se extendieron invitaciones a productores mexicanos para asistir a eventos internacionales y exhibir sus productos.

Alicia Almanza, coordinadora general del Foro, informó que se llevaron a cabo cerca de 20 encuentros de negocios, lo que podría resultar en la firma de convenios y negocios sectoriales en los próximos meses. Entre los países más interesados en aumentar el intercambio agroalimentario con México se encuentran Serbia, Guatemala, Indonesia, Turquía, Rusia y Pakistán.

Sergio Sosa, presidente del Sector Agroindustrial de México, destacó el éxito del modelo del FIA. Subrayó que este enfoque, en colaboración con la Central de Abasto y Sedeco, podría replicarse en otras regiones de México.

En el último día del FIA 2023, un panel de expertos abordó el futuro de la Central de Abasto de la Ciudad de México, destacando la necesidad de modernizar su infraestructura y logística. Margarita López de la UNCOFYL señaló la importancia de innovar para evitar la obsolescencia, como sucedió anteriormente con la zona comercial de La Merced.

 2do Foro Internacional Agroindustrial 

El Foro también fue una plataforma para concientizar sobre el problema del desperdicio de alimentos, con actividades dirigidas a niños de educación primaria. Este programa formó parte de la iniciativa de responsabilidad social promovida por Angela Morales de la Universidad Autónoma de Coahuila y la Rama 76 del Sector Agroindustrial de Canacintra.

Este evento refleja el creciente interés global en los productos agropecuarios de México y la importancia de modernizar el sector para mantener su competitividad en el mercado internacional.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"